El Rocío

Los caminos al Rocío desde Sevilla: cuánto se tarda en llegar a la aldea

Presentación de Hermandades en El Rocío

Presentación de Hermandades en El Rocío / Josué Correa

En primavera todos los caminos conducen al Rocío. La aldea almonteña se convierte durante una semana en el punto al que llegan carreteras, caminos y senderos. Las opciones son tantas como peregrinos tiene esta romería.

El recorrido más rápido y habitual durante el año para llegar desde Sevilla a El Rocío es la autovía A-49 tomando la salida 48 hacia la carretera autonómica A-483. Ese trayecto se recorre normalmente en una hora aproximadamente.

Durante el Rocío, la realidad cambia radicalmente. Desde Sevilla y sus pueblos nacen caminos de todo tipo y forma hacia la provincia onubense en general y Almonte en particular.

En los caminos sevillanos hasta El Rocío, destacan puntos como el Quema, Villamanrique de la Condesa, la Raya Real, Palacio del Rey o el Ajolí.

Ocho caminos desde Sevilla al Rocío

Caminos de las hermandades rocieras de Sevilla. Pulse en la imagen para ampliar. Caminos de las hermandades rocieras de Sevilla. Pulse en la imagen para ampliar.

Caminos de las hermandades rocieras de Sevilla. Pulse en la imagen para ampliar. / Raquel Feria

Las hermandades del Rocío de la provincia de Sevilla comparten ocho caminos durante esta semana. Ocho sinuosos trazados en los que atraviesan municipios, campos y ríos para llegar a la ermita rociera.

El más lejano es el que une Écija, localidad cercana a la provincia de Córdoba con Coria del Río, punto de encuentro de corporaciones de muchas provincias de Andalucía. Hasta Coria también llega otro camino que parte de Los Palacios.

Desde el municipio coriano parten otras dos opciones que llegan hasta el Vado del Quema. Una directamente por el sur de la provincia y otra a través del Camino de San Diego, que termina en mitad de un camino que comienza en Tomares.

El Vado del Quema, en el río Guadiamar, es paso casi obligado para las corporaciones sevillanas. Una vez lo cruzan, toman dos senderos: uno que cruza Villamanrique de la Condesa y otro que no. Ambos se unen varios kilómetros después para encarar en línea casi recta la llegada a El Rocío.

El octavo camino está alejado de los mencionados. Parte casi de la provincia de Cádiz, concretamente en Lebrija. No pasa por Coria, Villamanrique o el Quema. Sí por Isla Mayor. Se une a los caminos que salen del Guadiamar para entrar juntos cruzando el Puente del Ajolí, a escasos dos kilómetros del final del camino en la ermita rociera.

Cuánto se tarda en hacer el camino de El Rocío desde Sevilla

Tomando como referencia los recorridos de las hermandades que salen desde Sevilla capital, se tarda entre tres o cuatro días en llegar a la aldea, recorriendo una media de hasta 20 kilómetros según el camino elegido por la hermandad.

La Hermandad Castrense de Sevilla es la que más tiempo emplea en recorrer el camino al Rocío, cuatro días, mientras que la Hermandad de Sevilla Sur es la que lo hace en un tiempo más corto, en dos jornadas llega a la aldea.

La media son tres noches, que es lo que emplean las hermandades de Sevilla, Macarena, Triana y El Cerro. Estas corporaciones rocieras salen habitualmente un miércoles y llegan a la aldea de El Rocío el sábado, pasando tres noches por los caminos que conducen a la ermita.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios