Imagen

La impactante fotografía de la Virgen de la Presentación publicada en el Centro de Documentación del Calvario

La Virgen de la Presentación sin rostrillo

La Virgen de la Presentación sin rostrillo / Manuel Albarrán

Sin lugar a dudas es toda una bendición y regalo para investigadores pero, por supuesto, para hermanos y cofrades en general. Auténticos tesoros gráficos pueden consultarse desde hace unos días en el Centro de Documentación Histórica, un proyecto de carácter pionero que ha puesto en marcha la hermandad del Calvario.

El portal, un escaparate de la actividad de investigación y estudio histórico de la cofradía, ofrece un total de hasta ocho colecciones fotográficas con más de trescientas fotografías históricas, así como 77 recortes de prensa, comprendidos entre 1898 y 1932; 263 documentos gráficos entre estampas, carteles, postales, convocatorias y recordatorios de cultos; 40 documentos históricos seleccionados y 14 audiovisuales, pudiendo también descargarse los ejemplares completos de las 120 publicaciones editadas por la Hermandad entre 1975 y 2019, incluyendo todos los boletines, anuarios y hojas informativas. Un total de 830 documentos, cuyo número seguirá incrementándose paulatinamente con nuevas aportaciones.

Investigando en el archivo fotográfico se nos muestran impresionantes imágenes del Cristo del Calvario, una obra preclara y singular del barroco sevillano, así como interesantísimas convocatorias de cultos o postales, instantáneas del Viernes Santo o los sobrecogedores altares de culto que levantaba la corporación tiempo atrás. Además, se reúnen destacadísimas firmas de la fotografía local y cofradiera, como Luis Arenas o Emigdio Mariani, y fototecas de prestigiosas instituciones, tales como la Municipal de Sevilla o la de la Universidad. Pero sin duda, hay una fotografía que ha llamado poderosamente la atención por su belleza y capacidad de sorpresa. 

La Virgen de la Presentación sin rostrillo La Virgen de la Presentación sin rostrillo

La Virgen de la Presentación sin rostrillo / Manuel Albarrán

En la colección de Manuel Albarrán, otro de los celebérrimos nombres que se incluyen en el Centro, nos encontramos con una instantánea que tiene como protagonista a la Virgen de la Presentación, que se nos aparece de una manera inusual: con la cabeza descubierta y sin rostrillo. Es la primera vez que contemplamos públicamente una instantánea de este carácter, ofreciendo una estampa verdaderamente hermosa y cargada de profundidad. La fotografía está datada en los años cuarenta del siglo pasado y, como curiosidad añadida y no menos relevante, la imagen porta en la mano izquierda una estampita de ella misma. Sin duda, la intención era servir de modelo y guía a la vestidora de ese momento. 

Un gozo para la propia Semana Santa, cuyas hermandades debieran ser conscientes de la necesidad de preservar y difundir todo su patrimonio documental para mayor calidad y naturalidad de nuestra fiesta. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios