Tecnología

Bruselas da un ultimátum a Microsoft por los riesgos de su inteligencia artificial Copilot ante las elecciones

Microsoft.

Microsoft. / Ricardo Rubio, Europa Press

La Comisión Europea reclamó este viernes a la empresa estadounidense Microsoft que le proporcione la información que no le ha entregado aún sobre cómo va a evitar que sus sistemas de inteligencia artificial generativa diseminen información manipulada, especialmente a los votantes, a tres semanas de las elecciones europeas.

Según ha informado en un comunicado, Bruselas considera que Microsoft no le entregó en abril todos los datos al respecto y ahora le ha dado de plazo hasta el 27 de mayo para completar la información.

De lo contrario, podría multarla con hasta el 1% de sus ingresos anuales o de su volumen de negocios mundial o aplicarle una sanción periódica de hasta el 5% de sus ingresos diarios medios. También puede fijar multas similares en caso de que la información remitida sea incorrecta, esté incompleta o lleve a equívoco.

En concreto, el Ejecutivo comunitario se centra en los sistemas Copilot e Image Creator: cree que Microsoft puede estar incumpliendo la ley de Servicios Digitales al no adoptar medidas eficaces para evitar la publicación de imágenes manipuladas, extremadamente realistas, o la diseminación automatizada de información falsa.

Consejos de Microsoft para aprovechar el potencial de Copilot

De cara a las elecciones europeas, que en España se celebrarán el próximo 9 de junio, la Comisión presentó una serie de recomendaciones a las grandes plataformas para que combatan la desinformación en internet, prestando especial atención a los sistemas de inteligencia artificial.

Bruselas también pidió en marzo a Facebook, Instagram, Snapchat, Tik Tok, YouTube y la red social X (antes Twitter) que le proporcionaran información sobre cómo van a evitar la propagación de noticias falsas.

A las herramientas Copilot e Image Creator se puede acceder tanto directamente como a través del navegador Microsoft Edge o el buscador Bing. El Ejecutivo comunitario pide datos y informes internos de Bing que no fueron transmitidos en la primera respuesta al requerimiento de Bruselas.

Una vez que los servicios comunitarios reciban la información, sus servicios analizarán en detalle los datos disponibles antes de decidir si avanza en el expediente y considera necesario abrir un procedimiento sancionador formal.

más noticias de TECNOLOGÍA Ir a la sección Tecnología »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios