
Hitos de una colección
Cajasol exhibe sus esculturas en una muestra de indudable interés.
Cajasol exhibe sus esculturas en una muestra de indudable interés.
Andaluzas como Ángeles Agrela o Irene González participan en Drawing Room, una de las ferias periféricas paralelas a ARCO más interesantes.
Benito Navarrete desmonta la imagen piadosa del pintor en la apertura de las jornadas que la Casa de los Poetas acoge con motivo del IV Centenario.
Una muestra de Birimbao confirma la vigencia absoluta de este género.
Luis Antonio de Villena indagará en los posibles vínculos entre el pintor italiano y el sevillano en las jornadas que acoge la próxima semana la Casa de los Poetas y las Letras.
El Guggenheim de Bilbao revisa el expresionismo abstracto con una antológica procedente de la Royal Academy de Londres que es la más importante dedicada al fenómeno en medio siglo.
La joven artista malagueña Leonor Serrano Rivas muestra en la Sala Santa Inés un interesante proyecto en torno a los volúmenes y las perspectivas.
Antonio Barrionuevo glosa el trabajo realizado por Santiago del Campo en las iglesias de San Pablo, que propone revisitar como hitos de la modernidad.
Enrique Pareja, exdirector del Museo de Bellas Artes, presenta 'Murillo Fecit', el más completo catálogo sobre el pintor publicado hasta la fecha.
El Museo Picasso de Málaga inaugurará en abril su exposición dedicada a la Escuela de Londres, organizada junto a la Tate Gallery con obras de Freud, Bacon, Andrews y Auerbach, entre otros.
La Caja China acoge 'Desde la abstracción a la geometría, una fértil exposición colectiva que permanecerá abierta hasta el próximo domingo.
El centro dedica a partir de abril una muestra al autor sevillano. La francomarroquí Bouchra Khalili, el colectivo ruso Chto Delat o el norteamericano Peter Campus, otros nombres del año.
La colectiva 'Qué sienten, qué piensan, los artistas andaluces de ahora' ofrece en el CAAC una panorámica satisfactoriamente representativa y plural de los talentos emergentes.
El asturiano Ceán Bermúdez, en quien la ciudad de Sevilla dejó un gran poso, mostró su predilección por el pintor, al que calificó como "príncipe de los naturalistas españoles".
Isbilya, que se trasladará a Los Remedios, celebra este miércoles y jueves su subasta invernal con Claudio Coello y Romero de Torres como reclamos.