Allá van con el balón en los pies...
'Capitán Tsubasa' (1981), de Yoichi Takahashi, es el manga en el que está basada la famosa teleserie de dibujos animados japoneses que en España recibió el título de 'Oliver y Benji'.
'Capitán Tsubasa' (1981), de Yoichi Takahashi, es el manga en el que está basada la famosa teleserie de dibujos animados japoneses que en España recibió el título de 'Oliver y Benji'.
Los protagonistas de este cómic se enfrentarán a una serie de misterios, piezas de un oscuro rompecabezas que tendrán que resolver.
'Chapeau el Esmirruau' (1970), de Francisco Ibáñez, es la sexta historieta de 44 páginas de la serie 'Mortadelo y Filemón' donde empieza por fin a estabilizarse el estilo del autor.
La cabecera incluye tres volúmenes que narran las aventuras del explorador Boone Dias en un mundo en el que ciencia y magia se dan la mano.
'Ghost Rider' (1972), de Roy Thomas, Gary Friedrich y Mike Ploog, es Johnny Blaze, motorista acróbata que pacta con Mefisto para cambiar su alma por una cura para su padre adoptivo.
Saltando desde su tumba, el sangriento aristócrata regresa para que podamos temblar con sus peripecias en los cómics publicados por la editorial Marvel.
Un tomo recoge los 13 episodios de la serie 'Buscavidas' publicados por 'Superhumor' entre 1981 y 1982, creados en los peores momentos de la dictadura de Videla.
'Objetivo: La Luna' (1950), de Hergé, decimosexto álbum de 'Las aventuras de Tintín y Milú', no es ciencia ficción, sino una anticipación tan precisa como le fue posible al autor.
El famoso demonólogo Jason Blood escondía en su interior el mayor de los secretos, al que podía invocar en los momentos de peligro, ¡el demonio Etrigan!.