Betis Baloncesto: La primera etapa de la trilogía astur

El Betis, en cuadro con cuatro bajas todavía, recibe al Oviedo, con el que se verá las caras dos veces más en un mes en la Copa de España

Joan Faner presiona al bético Cvetkovic en el partido de la jornada anterior.
Joan Faner presiona al bético Cvetkovic en el partido de la jornada anterior. / Amics Castellò

Sevilla/Una jornada más, un partido menos para recuperar efectivos. Con ese pensamiento encara el Betis Baloncesto el partido de esta noche (20:00) frente a un irregular Oviedo capaz de lo mejor y lo peor y que busca su sitio en esta igualada liga con los mismos triunfos que el decimosexto, puesto de descenso, pero a una victoria del noveno, el último billete para los play off. Y el conjunto verdiblanco volverá a afrontar la cita en cuadro, con los efectivos justos, ocho más el alta del joven ucraniano Kulishenko, aún muy verde y por hacer, lo que obliga a los de Gonzalo García de Vitoria a hacer otro ejercicio perfecto de juego colectivo, la justa agresividad en defensa y efectividad en el tiro como hizo en el choque anterior para barrer de la pista a un Amics Castellò que no fue tan feroz como lo pintaban. 

Que ese lobo no asustara más fue mérito del plantel bético, que redobló esfuerzos para paliar las ausencias, con algunos jugando más minutos de lo habitual y todos concienciados que en este momento, más que nunca, lo colectivo está por encima de lo individual. Y es que sólo los cinco y Renfroe saben cuál es su sitio. El resto doblan posiciones y Benite se puso la capa de líder junto a Hughes para estar en pista más de media hora. En esa línea estarán esta noche en San Pablo, sobre todo si la inspiración. La polivalencia de Rubén López hará que el técnico bético tire de él como alero y ala-pívot, posición en la que sólo dispone de Doménech, mientras que Cvetkovic doblará como escolta cuando la apuesta sea jugar con los dos bases en pista, una solución que está dando muy buenas sensaciones y réditos en forma de puntos.

Enfrente está un rival siempre muy bien trabajado por Javi Rodríguez, que lleva tiempo trasladando a los banquillos la intelegencia que exhibía como director de juego sobre el parqué. Cuenta con un conjunto que sigue en rodaje, que lo mismo pierde en la última jugada ante Estudiantes que no es capaz de superar los 70 puntos en cuatro encuentros o que gana en una plaza complicada como Pucela. Sin un pívot de referencia, muchas piezas tienen que jugar cambiadas de sitio, lo que complica por momentos la defensa ante los continuos cambios. Y eso que Nweke, su único interior, está sorprendiendo en su estreno en la categoría procedente de la NCAA tras formarse en las universidades de Columbia y Quinnipiac Bobcats la pasada campaña. Aterrizar en un bloque ya hecho que lleva tiempo jugando junto compuesto por gente con experiencia como Marc Martí, el base Dusak, Lobaco, Mikel Sanz y Amarante. A ellos se han sumado fichajes como Joaquín Valinotti, argentino con pasaporte italiano, máximo anotador con 11 puntos de media; un tirador como Hutchinson que no está fino; o el francés Menuge.

No estará Kevin Bercy, que llegó a la capital del Principado de Asturias por dos meses y una vez finalizado este periodo decidido a finales de noviembre “enfocarse en nuevos retos profesionales”, según una nota de la entidad, perdiendo una pieza importante en el rebote, pues es primer en la lista de capturas (8,2 de promedio) siendo el mejor en el rebote ofensivo.

Como el Castellò, el cuadro ovetense no se lo piensa dos veces a la hora de mirar el aro y le gusta correr. Es peligroso al contragolpe y si puede lanzar en los primeros ocho segundos lo hace sin pudor, consciente de que le cuesta más en el cinco contra cinco. El Betis supo parar a su rival la pasada jornada y deberá aplicarse de nuevo para frenar a un rival con ese mismo estilo de juego. Y eso que desde el triple es el cuarto conjunto con peor porcentaje de acierto (29,7% por el 37,4% verdiblanco), pero gana muchas segundas opciones desde el rebote ofensivo, aspecto en el que debe perder peso sin Bercy. En Sevilla, además, se estrenará el joven Langarita con el Oviedo. Llega cedido del Casademont Zaragoza de la Liga Endesa en busca de minutos para no frenar su progresión, una pieza más de la que preocuparse.

En el Betis Gonzalo García de Vitoria mantiene las bajas de Radoncic, que cumplirá el segundo de sus dos partidos de sanción, y de los lesionados Pablo Marín, Jelinek y Álex Suárez, a quien no se lo espera hasta finales de enero. Los otros dos deberían estar antes. El alcalareño, el primero; el checo, quizá para principio de año si todo va bien.

Se da la circunstancia de que el duelo será el primero de una trilogía que se vivirá en el próximo mes. Y es que ambos conjuntos volverán a enfrentarse en los cuartos de final de la Copa de España, primero en Pumarín el lunes 23 de diciembre y luego el 7 de enero en tierras hispalenses, en el choque de vuelta que decidirá un semifinalista del novedoso torneo. Antes que eso, toca remangarse en la liga para seguir haciendo de San Pablo el fortín en el que cimentar el sueño del ascenso a la ACB.

stats