El pintor murió, el artista es inmortal
Lo que se le escapa a los sabios y entendidos
Tradición. El Corpus se instituyó a mediados del siglo XIII. Casi ocho siglos después, el misterio sigue despertando la sensibilidad espiritual de miles de personas en la procesión.
Viendo la Giralda desde Mateos Gago
Un ‘paseíllo’ entre Cuba y Jamaica
La jamaicana Myrna Gentles fue a Escocia a estudiar Medicina y allí se casó en 1962 con un nieto de Cúchares, el diestro que modernizó el toreo y murió en La Habana por la peste negra. José León Castro: “Yo creía que el Señor volaba por los aires”.
José León Castro: “Yo creía que el Señor volaba por los aires”
En su segunda novela, ‘Sucedió en Sevilla’, se adentra en la intrahistoria de Sevilla para trazar una serie de intrigas donde de forma muy sutil aparecen los incidentes de la Madrugada de 2000.
Dónde se mete la chica del 27
El relevo municipal se escenifica en la gala de las medallas en Fibes, en una avenida que lleva el nombre de Luis Uruñuela, primero de los ocho (casi nueve) alcaldes de la democracia. Entrega de las medallas de Sevilla: una oda a la ciudad.
Ecosistema del Águila Imperial
Estampas. Se cumplen cuarenta años del Plan Romero, una iniciativa de Antonio Falcón, amigo y abogado de Rafael Álvarez-Colunga, que fue uno de los mejores anfitriones en su casa del Rocío.
La leyenda del tiempo, el tiempo de la leyenda
Obra. Luis Clemente ha sacado un libro sobre el rock español entre 1966 y 1979, el año de las primeras elecciones municipales y del tercer disco de Triana, el primero de Alameda y el mítico de Camarón.
De Ceuta a Sicilia, bodas de oro de un diácono
Más cornadas da la incertidumbre
Oración musical. El matador de toros Francisco Rivera Ordóñez participa con el grupo Una y nos Vamos... en el Festival Católico Musical en la Maestranza, el mismo lugar donde tomó la alternativa en abril de 1995.