José María Rondón

La Guerra Civil, con otros ojos
El libro 'La cámara en el macuto' saca a luz un millar de imágenes inéditas del conflicto bélico realizadas por combatientes del bando sublevado aficionados a la fotografía .

Emilio Beauchy, el pionero de los reporteros gráficos
Un libro y una exposición rescatan a uno de los primeros fotoperiodistas españoles, quien dio testimonio con su cámara de los principales acontecimientos de Sevilla a finales del siglo XIX .
1919: el año del Vltra
Hace cien años el ultraísmo arraigó en Sevilla a través de la revista ‘Grecia’ como la primera vanguardia de las letras españolas convirtiéndose en una corriente decisiva para su renovación .
Qué hace la poesía en un museo
Virgilio Cara Valero rompe casi una década de silencio poético y publica en Hiperión 'La mitad de la fama', donde los versos traducen la emoción y la belleza de obras artísticas desde el siglo XV al XX.
Las cabezas creativas de Antonio Gálvez
El fotógrafo catalán expone en la Casa de la Provincia su colección de retratos a artistas, pensadores y creadores reunida a lo largo de casi cinco décadas de trabajo: un zoo de la cultura del siglo XX .
"A veces la cultura es el instrumento de cuatro politicastros en su poltrona"
Profesor, editor y poeta, este granadino afincado en Sevilla acaba de publicar el poemario 'Mejor la destrucción', una antología de episodios históricos sobre la aniquilación de la cultura.
A Saramago le pasó el Nobel
El hallazgo fortuito de 'El cuaderno del año del Nobel' cierra el ciclo de los diarios del escritor portugués al cumplirse veinte años de la concesión del más importante galardón literario.

Libros de la honda tierra
El sello Athenaica inicia una línea narrativa con la reedición de obras de Romero Murube y los hermanos José y Jesús de las Cuevas inspiradas en el mundo rural y el campo andaluz.

La Universidad alborotada
Una exposición analiza la deriva política del movimiento estudiantil andaluz en los años sesenta y setenta y su fuerte conexión con las corrientes internacionales .

Aquel poeta llamado Rafael Porlán
La Universidad de Jaén recupera en una edición facsímil la primera antología que apareció tras el fallecimiento del escritor del grupo 'Mediodía', en la que se incluyeron importantes inéditos .