"No hay una Alemania para América Latina"
Carlos Malamud (Buenos Aires, 1961) es investigador principal del Real Instituto Elcano y catedrático de Historia de América en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Miembro de la Academia Nacional de la Historia de Argentina, ha sido seleccionado como uno de los “50 intelectuales iberoamericanos más influyentes” según Esglobal. Comenzó su carrera académica investigando sobre la historia económica del período colonial de España y América Latina, y luego se especializó en la historia política de América Latina de los siglos XIX y XX.
"La gente está loca por venir a Andalucía en cuanto les dejen"
"Europa saldrá de esto reforzada o deteriorada, pero no saldrá igual"
"La inestabilidad acabará afectando a la innovación"
Canciones de carne y hueso
Juan Carlos León recorre en su segundo libro cien composiciones con nombre de mujer.
"La imaginación se ve mal en la escuela y la empresa"

Una deliciosa curiosidad
La editorial Trapisonda rescata una texto de crónicas –más literarias que periodísticas– de Blaise Cendrars sobre los bajos fondos y el hampa europeos de entreguerras.
Historias de un señor de derechas
Se jubila Miguel Arias, un político de casta que contribuyó al lado del primer Aznar y Rajoy a regenerar a la derecha española y la hizo firmemente europeísta.