
Aquel niño que vino de Cádiz
Lo primero que vio de la Semana Santa fue al Cristo de la Fundación bajo un chaparrón. El Silencio le cautivó y la Soledad le atrapó. Dio un giro a la información de las cofradías y a los programas de mano.
Lo primero que vio de la Semana Santa fue al Cristo de la Fundación bajo un chaparrón. El Silencio le cautivó y la Soledad le atrapó. Dio un giro a la información de las cofradías y a los programas de mano.
Fue uno de los responsables del éxito de Los Esplendores. Ha sido delegado del Jueves Santo y responsable de seguridad y coordinación del Consejo. Advierte del populismo que hay en la Semana Santa.
Ingresó en la banda de las Tres Caídas en 1980. Recuerda de manera especial la primera salida en la Madrugada de 1981. Sólo ha salido dos veces de nazareno, la última, en 2004, como fiscal de la palio de la Esperanza.
Cofrade atípico, cuando más disfrutó fue en los años en los que, como miembro del Consejo de Cofradías, fue responsable de coordinación y seguridad. Ser el hombre del tiempo le deparó algunas malas pasadas.
Formó parte del cuerpo de diputados de la Estrella en los años 90, por su condición de médico. Colaboró varios años en las retransmisiones cofradieras de Antena Médica. Bajo su presidencia los 'armaos' volvieron al Ateneo.
Fue el locutor de la primera retransmisión nacional de la Semana Santa. Su Pregón de 1990 todavía es recordado. Ha sido maniguetero de la Virgen de la Presentación y es el número doce en la nómina del Gran Poder.
Como director de la Obra Cultural de la Caja San Fernando impulsó las exposiciones cofradieras. Es el responsable de los altares montados cuando Juan Pablo II visitó Sevilla y Huelva. Su mayor éxito fue 'Los Esplendores'.
Fernando Baquero. Fue secretario en la junta gestora presidida por el sacerdote Eugenio Hernández Bastos. Se fijó en la iglesia de Santiago para sede definitiva. Vendió papeletas para la primera salida de la Virgen del Rocío.
Es uno de los autores de marchas más reconocidos. Dirigió la banda de música del Regimiento de Soria 9 entre 1984 y 1996. Con Inmemorial del Rey cosechó un gran éxito con 'La Madrugá' por toda Europa.
Manuel Rodríguez. Lo ha sido todo en la Hermandad de la Soledad, salvo hermano mayor. Como delegado del Lunes Santo y la Madrugada ha experimentado los problemas de horarios que asfixian a las cofradías en la actualidad.
La Mistica Del Calvario
Iglesias de Sevilla
Más de 50 templos hispalenses albergan hermandades y participan en la Semana Santa.