
El viernes de la Bajada de la Soledad de Alcalá del Río
Cada año tiene lugar en Alcalá del Río uno de los actos más peculiares de la Cuaresma: la Bajada de la Virgen de los Dolores en un paso que es legado del siglo XVIII.
Cada año tiene lugar en Alcalá del Río uno de los actos más peculiares de la Cuaresma: la Bajada de la Virgen de los Dolores en un paso que es legado del siglo XVIII.
El Cristo de Confalón y la Virgen de la Soledad conservan en sus pasos la estética genuina de esta localidad. El crucificado es portado a hombros y la Dolorosa sale sobre una peana atribuida a Duque Cornejo.
Alcalá de Guadaíra y Marchena conservan este género en su forma original, sin el revestimiento del flamenco. Su nacimiento se debe a los cantos pasionistas con los que los franciscanos evangelizaban.
Coloraos y celestes celebran en Castilleja de la Cuesta la Pascua Florida con una peculiar romería urbana que tiene su origen en el siglo XVI y en la que mucho ha influido la estética del Rocío de Triana.
La Cofradía del Santo Sepulcro de Lebrija mantiene la noche del Viernes Santo el antiguo rito de velar al Cristo de las Cinco Llagas en el Patio de los Naranjos de la Parroquia de la Oliva.
La Semana Santa de Herrera destaca por las corporaciones, en las que los vecinos encarnan personajes bíblicos. Surgieron, con un fin didáctico, para representar pasajes del Evangelio.
La Semana Santa de esta localidad incluye entre sus representaciones más características las Lágrimas de San Pedro y el Niño Perdido. Las figuras de los pachones y los demandantes son habituales en sus cofradías.
La localidad de la Campiña celebra al mediodía del Domingo de Ramos la Procesión de los Huesos, un ritual con el que se recuerda a quienes no pudieron recibir cristiana sepultura.
Pilas vive el Domingo de Resurrección con una de las tradiciones más pintorescas: las carreritas, el revés de la calle de la Amargura.
La Vuelta al Caracol es un rito ancestral que sólo conserva la Soledad de Olivares la noche del Viernes Santo como señal de duelo por la muerte de Cristo.
La Mistica Del Calvario
Iglesias de Sevilla
Más de 50 templos hispalenses albergan hermandades y participan en la Semana Santa.