Sevilla-Celta: Genuflexión ante el mito
El Sevilla se juega algo más que tres puntos tranquilizadores en la tabla: el merecidísimo tributo al hombre que más veces vistió su camiseta, siempre de veras, y más gloria le dio
El Comité de Disciplina sanciona a Isaac, Carmona y Juanlu por el escudo ‘anti Betis’
García Pimienta se vuelca con Jesús Navas, "el ejemplo para cualquier niño que quiera ser futbolista"
Es contra el Celta de Vigo de Claudio Giráldez, de precioso apellido. Pero como si fuera contra el Santos de Pelé, el Madrid de Di Stéfano, el Bayern Múnich de Beckenbauer, el Barcelona de Cruyff, el Liverpool de Kenny Dalglish o el Milan de Maldini. Cada club tiene a su mito bien resguardado como oro en paño en sus anales y el Sevilla se encuentra ante el reto de despedir con su gente a su mayor símbolo. ¿Juan Arza? ¿Frederic Kanouté? Jesús Navas.
Nada menos que setecientas tres veces, que se dice pronto, se ha colocado la camiseta del Sevilla Jesús Navas. Y lo más grande del caso es que desde la primera a la septingentésima tercera siempre lo hizo como si fuera la última, sin retraer la pierna, sin medir el esfuerzo, sin más razón que la del impulso del corazón atropellando toda razón que quisiera contradecir su retórica única de correr junto a la cal como el último portaestandarte de una batalla en su clímax decisivo.
Sow se ha unido a las bajas por lesión muscular de Nianzou, Pedrosa y Ejuke, una contingencia secundaria
Porque podrá haber gustado más o menos su forma de interpretar el fútbol, pero de lo que nadie duda es de que Jesús Navas ha respondido siempre a los lemas de los que sigue haciendo gala el club de Nervión, la casta, el coraje, el nunca se rinde... Hasta que la Naturaleza lo ha obligado a rendirse. De camino, contribuyó, como actor, no como testigo de primera línea, a la consecución de ocho títulos que lucen en las vitrinas de Nervión. Y sin haber herido ruinmente el honor de ningún rival.
Hoy será la septingentésima cuarta vez que se mire el escudo antes de saltar al Ramón Sánchez-Pizjuán. Seguramente no lo hará como titular porque su cadera no le permite rendir ya al “máximo nivel”, como él mismo recuerda con sencilla honradez. Sea como fuere, el Sevilla como club, como equipo y como institución social le debe una genuflexión en reconocimiento por la cantidad de carreras, recortes y centros que dio en defensa de los colores blanco y rojo que lucen en el escudo suizo que acoge a los Santos Patronos de la ciudad de Sevilla, San Fernando, San Isidoro y San Leandro.
Enfrente estará el Celta. Como si estuviera la Brasil del 70. El equipo de García Pimienta, rendido a la realidad del mito viviente, se ha conjurado para que la debida genuflexión al legendario compañero sea una reverencia triunfal. Como si Winston Churchill alentara con un altavoz de latón al sevillismo al conjuro de su archimanida arenga de sangre, sudor y lágrimas -en el imaginario popular se quedó por el camino el esfuerzo-, todo debe enfocarse a un final feliz, que en el fútbol, trasunto de la vida, no es otra cosa que el triunfo.
García Pimienta, que dará hoy la convocatoria, garantizó que jugaría aunque sin aclarar si de titular
No será fácil. El Celta es un buen equipo y el Sevilla de hogaño es una moneda al aire en cada envite, un equipo que sólo sabe ganar por la mínima y acogiéndose a esa máxima del esfuerzo al límite por pura limitación de recursos. En el derbi hubo conjura y hasta el altercado previo a aquel partido, protagonizado por el presidente con el que Jesús Navas ganó seis títulos, ha quedado en suspenso para que la genuflexión sea colectiva, universal, sin cuitas menores o no tan menores que ensucien lo que debe ser un partido para el recuerdo.
Tanto esfuerzo, de los 15 años a los 39 salvedad hecha de aquel receso obligado por la economía en Mánchester, deben tener la mejor recompensa. Sin mirar la tabla ni el rival. Hoy se juega una final por un trofeo intangible, algo tan en desuso hoy día, el de la recompensa a Jesús Navas. Hoy correrá por última vez por su banda preferida. Y mañana ya será otro día distinto e incierto.
Alineaciones probables
La sanción intempestiva y parece que malintencionada del Comité de Disciplina cambia los planes de García Pimienta: ni Carmona ni Juanlu ni Isaac estarán en la despedida a Jesús Navas.
Alineaciones probables:
Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Gudelj, Kike Salas; Lokonga, Agoumé, Saúl; Jesús Navas, Peque y Lukébakio.
Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza, Ilaix Moriba, Beltrán o Sotelo, Hugo Álvarez; Williot, Aspas, Borja Iglesias.
Árbitro: Jesús Gil Manzano (C. Extremeño).
Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán (18.30 / Gol Play y Canal Sur).
También te puede interesar