El oro líquido jiennense
En esta iniciativa promovida por la Diputación han participado 90 empresas oleícolas jiennenses.
En esta iniciativa promovida por la Diputación han participado 90 empresas oleícolas jiennenses.
Referente en la agricultura mediterránea, Agrobío ofrece soluciones biológicas en más de 40 países, contribuyendo de una forma sostenible y responsable a la alimentación del planeta.
La empresa almeriense comenzó su actividad con la producción y comercialización de flores y actualmente es un referente del sector agroalimentario con un amplio catálogo de productos.
La sociedad es ahora más consciente de la importancia de llevar una buena alimentación para preservar la salud y fortalecer el sistema inmunitario. Para ello, el consumo de frutas y verduras es esencial.
La ciudad almeriense fue galardonada, en febrero del pasado 2020, con la bandera de Andalucía al proyecto gastronómico 'Adra KMCERO'.
La e-commerce ha adaptado su web para que las personas con diversidad funcional a nivel visual también puedan navegar y operar de manera autónoma.
La cultura olivarera de la comunidad andaluza es innegable. Esta materia prima tan preciada no solo es la protagonista de las mesas, sino la que da sabor a los preciados aceites de oliva de la tierra.
Es en la actualidad, una de las empresas más prestigiosas a nivel de producción de Aceite de Oliva
Virgen que lucha por la exportación de la calidad de sus productos.
La localidad almeriense ha trabajado en la edición de un libro que pone de relevancia tanto la importancia de la gastronomía vicaria y como la de sus exquisitos productos autóctonos.
El municipio lidera el mayor número de explotaciones agrarias de España con 22.580 hectáreas de frutas y hortalizas de primera calidad.
Actualmente la compañía onubense es la mayor productora de fresas de Europa.
Bodegas Infante y Bodegas MAM nacen de la sensibilidad de sus creadores y la calidad de una gran uva bien transformada con el tiempo.