Afiliados
Paro registrado y afiliación en noviembre
Sevilla bate el récord histórico de empleo: 808.147 afiliados a la Seguridad Social
La provincia supera de largo los algo más de 801.000 cotizantes que registró en abril tras sumar 8.592 nuevos, máximo en un mes de noviembre. El paro evoluciona bien pero peor que la afiliación: son 2.974 desempleados menos, hasta contabilizar 168.752. Sevilla crea 10.700 empleos en septiembre pese a aumentar el paro en 1.146 personas.
Economía
Fedea y BBVA apuntan a una estabilización del mercado laboral en el cuarto trimestre
La afiliación solo crecerá dos o tres décimas, en línea con lo sucedido en el tercer trimestre. El informe de ambos organismos alerta de que el paro crece sobre todo en mayores de 50, donde es el 45% del total. Fedea sostiene que la reforma de las pensiones está muy lejos de garantizar la sostenibilidad.
Paro y afiliación a la Seguridad Social
Sevilla registra el menor impulso del empleo en octubre desde 2015
Suma 7.046 afiliados más, pero la cifra es muy inferior a la de los años anteriores en el que suele ser uno de los mejores meses del año. La principal causa es el mal comportamiento de la agricultura, que pierde afiliados por primera vez en octubre. El paro apenas baja en 189 personas, hasta 171.226. Sevilla crea 10.700 empleos en septiembre pese a aumentar el paro en 1.146 personas.
Paro y afiliación a la Seguridad Social en agosto
Andalucía resiste agosto mejor que España pese a perder 17.400 afiliados y sumar casi 3.000 parados
La merma de cotizantes no se debe al turismo, sino a otros sectores como el educativo, la construcción y el comercio. La subida del paro es la menor desde 2016 si exceptuamos 2020 y 2021, años marcados por el rebote tras el 'shock' de la pandemia. El bajón del empleo agrario lastra el dinamismo laboral de Andalucía.
Sevilla
Sevilla pierde 20.000 trabajadores en cuatro meses tras reducir en casi 7.000 los afiliados de agosto
La provincia suma 1.347 parados más y cuenta con 6.862 cotizantes menos en el octavo mes del año. La reducción del empleo se produce sobre todo en educación y hostelería, y en menor medida en la mayoría de los sectores. Sevilla pierde más de 5.700 afiliados en julio y tiene menos empleo que al comenzar el año.
Sevilla
Sevilla pierde más de 5.700 afiliados en julio y tiene menos empleo que al comenzar el año
La provincia no gana empleo en 2023: tiene 6.370 cotizantes menos que en diciembre, en contraste con el alza de España. El bajón de la agricultura es la principal causa: su número de afiliados está en el mínimo histórico. El paro se comporta algo mejor: suma 282 más en el séptimo mes del año. Andalucía lidera la bajada de paro en julio tras registrar 5.166 desempleados menos. España: El empleo modera su avance con 21.945 afiliados más en julio y 10.968 parados menos.
EPA del segundo trimestre
Andalucía crea 52.000 empleos pero apenas baja el paro
Bate de nuevo el récord de ocupados pero solo genera el 8,7% de los puestos creados en España entre abril y junio. El desempleo baja apenas en 1.200 personas por el fuerte aumento de la población activa. El desplome de agricultura e industria impide que los datos sean mejores en un contexto de bonanza turística. Andalucía registra el mejor primer trimestre para el empleo de su historia: 66.300 ocupados.
Sevilla
Sevilla pierde casi 6.000 afiliados en junio, la mayor caída en ese mes desde 2015
La provincia da marcha atrás en el impulso laboral del primer cuatrimestre y se aleja de los 800.000 cotizantes. El paro, sin embargo, baja en 542 personas, lo que es explicable por factores ajenos a la creación de empleo. Contra la tendencia nacional, la provincia destruye puestos de trabajo en los primeros seis meses del año. El impulso del empleo en Sevilla se frena en mayo: 1.047 parados más y 1.468 afiliados menos.
Economía
Andalucía solo genera en mayo cuatro de cada cien nuevos empleos
Suma 7.875 afiliados más en un mes que suele ser mucho mejor; de hecho, es el peor dato en mayo desde 2012. El paro baja en 6.521, la evolución más negativa desde 2015. Las claves: el bajón agrario y el menor empuje del resto de sectores, y la resaca de marzo y abril, que fueron muy buenos. Andalucía se marca el mejor abril para el empleo desde que hay registros.
Economía
El impulso del empleo en Sevilla se frena en mayo: 1.047 parados más y 1.468 afiliados menos
Pese al retroceso, la provincia se mantiene por encima de la cota de los 800.000 cotizantes. Sevilla supera en abril los 800.000 afiliados por primera vez en la historia.