Agricultura Córdoba
Distinción
Una universidad de Argentina nombra profesor extraordinario honorario al investigador José Luis González Andújar
Sus investigaciones han abordado cuestiones como la dinámica de poblaciones de malas hierbas. Leonardo Da Vinci, vecino temporal de la Mezquita-Catedral de Córdoba. La red de aguas de Córdoba entra en la era digital.
El Campo
Investigadores cordobeses evaluarán los nuevos sistemas productivos del almendro
El proyecto del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC se basa en el estudio de las necesidades de riego de los almendros cultivados en seto. Producir un kilo de aceite de oliva cuesta un 157% más que hace tres años por la inflación y la sequía. Comienza en Córdoba la recolección de la naranja con una gran reducción de la cosecha.
Balance
La CHG levanta 30 denuncias sobre hectáreas de riego ilegal de cítricos en Córdoba
Los expedientes se han presentado sobre una superficie de 450 hectáreas. Producir un kilo de aceite de oliva cuesta un 157% más que hace tres años por la inflación y la sequía. HOPE, el proyecto de la Universidad de Córdoba para el uso eficiente del agua en el regadío con inteligencia artificial.
Cita con la miel
La inauguración de Expomiel 2023 en Córdoba, en imágenes
El Palacio de la Merced acoge desde este viernes y hasta el domingo 19 de noviembre la 26 edición de Expomiel, cita que reúne a productores cordobeses y de otras zonas de Andalucía para promocionar y dar a conocer las mieles y productos apícolas andaluces, además de analizar los principales retos a los que se enfrenta el sector en sus tradicionales jornadas técnicas..
Campiña Este
El doctor Nicolás Olea gana los XXV Premios Núñez de Prado de investigación en producción ecológica de Baena
Otros premiados son la asociación de productores Biosuisse, Bio Eco Actual, a Rodrigo Manguela y Casa Grande de Xancela. "Va a faltar aceite; habrá que reducir las salidas, elevando los precios". Córdoba encara "la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo".
Diputación
Expomiel reúne en Córdoba al sector apícola andaluz este fin de semana para promocionar sus productos
El programa de esta 26ª edición incluye catas dirigidas, la zona expositiva y unas jornadas técnicas en la que los profesionales analizarán los problemas del sector. La Ciudad de los Niños y el Jardín Botánico reabren tras los trabajos de reparación de los daños de la borrasca. El Museo del Prado toma el Vial Norte con una gran exposición. .
Agricultura
‘Agrotech Forum’ demuestra el valor de la Inteligencia artificial como innovación para el campo
La colaboración público-privada, llave para la digitalización y el desarrollo de un sector estratégico para Andalucía y la Unión Europea. HOPE, el proyecto de la Universidad de Córdoba para el uso eficiente del agua en el regadío con inteligencia artificial. "Va a faltar aceite; habrá que reducir las salidas, elevando los precios".
AOVE
"Va a faltar aceite; habrá que reducir las salidas, elevando los precios"
El director técnico de AEMO asegura que la demanda frena su caída a pesar de los altos precios gracias a que "el consumidor nos está dando una lección de que valora el producto". Producir un kilo de aceite de oliva cuesta un 157% más que hace tres años por la inflación y la sequía. Córdoba encara "la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo".
Campaña olivarera
Producir un kilo de aceite de oliva cuesta un 157% más que hace tres años por la inflación y la sequía
La Asociación Española de Municipios del Olivo presenta un informe de precios que detalla que tanto en el campo como en la almazara se han incrementado los costes salariales un 9%. Comienza la campaña de la aceituna para aceite de oliva en Córdoba con una previsión de cosecha igual de escasa que el año pasado. La Guardia Civil ha recuperado más de 25 toneladas de aceitunas robadas en Córdoba en la pasada campaña. .
Investigación
HOPE, el proyecto de la Universidad de Córdoba para el uso eficiente del agua en el regadío con inteligencia artificial
El proyecto, en el que trabaja también la Universidad de Castilla-La Mancha, se desarrollará durante tres años. El 25N en la UCO: talleres sobre relaciones afectivas saludables y creación artística sobre los Bancos Rojos. Marga Sánchez: "La idea que tiene la gente de la Prehistoria es una ficción como Los Picapiedra". .