Arqueología Granada
Exposición Granada
La Casa de los Tiros muestra la evolución histórica de los 'Tejares y ollerías de Granada'
La exposición recorre la historia del sector productivo del barro desde el XVI hasta el siglo XX. Tour virtual por la Casa de los Tiros.
Historia

Los trabajos en la Villa Romana de Salar permiten proponer el descubrimiento de una nueva vivienda monumental del siglo VI d.C.
Esta construcción cambia la hipótesis de los investigadores, que pensaban que la familia del 'dominus' había abandonado la zona a mediados del siglo V. Salar recupera nuevos restos del edificio de la Villa Romana en su octava campaña de excavaciones. Los arqueólogos encuentran al dominus de la villa romana de Salar.
Arqueología
Los últimos hallazgos en Orce confirman sus yacimientos como el 'Silicon Valley' de la prehistoria
La aparición de una piedra esferoide en Fuente Nueva 3 como la de Barranco León confirma la transmisión de conocimientos entre homínidos. También aparece el cráneo de una nueva especie de caballo en una campaña que cuenta con un apoyo de 75.000 euros de la Junta. Los últimos descubrimientos de la Edad de Bronce en la provincia de Granada confirman la lucha contra las desigualdades sociales.
Arqueología
Los últimos descubrimientos de la Edad de Bronce en la provincia de Granada confirman la lucha contra las desigualdades sociales
Historia
Fotos: Así es la ciudad romana de Ilurco, la segunda en importancia de Granada
En una gran atalaya sobre Pinos Puente y con una ocupación humana de más de 100.000 años, el gran yacimiento de la ciudad romana de Ilurco empieza a desvelar sus secretos. Más de 300 hectáreas esperan a los arqueólogos que buscan sacar a la luz el último gran reto patrimonial e histórico de la provincia.
Provincia
La Cueva de Malalmuerzo de Moclín se prepara para una nueva intervención arqueológica
Los participantes, que se pueden inscribir aún en el Patio Joven de la web de la Junta de Andalucía, podrán trabajar en diferentes actuaciones de conservación y protección y disfrutar de actividades paralelas.
Historia

La fotos de la ciudad romana de Ilurco descubierta en Pinos Puente por la Universidad de Granada
El yacimiento arqueológico del Cerro de los Infantes de Pinos Puente ha deparado sorpresas a los investigadores, que han encontrado los restos del criptopórtico que rodeaba el foro romano de la ciudad romana de Ilurco, confirmando así su existencia y su vinculación a la Roma Imperial. Estos son los trabajos realizados hasta la fecha en el enclave histórico de la segunda metrópoli romana en importancia de la Vega de Granada.
Arqueología
Hallan los restos arqueológicos de la segunda mayor ciudad romana de Granada
Un grupo de arqueólogos descubren que los muros del Castillo de Velillos son más antiguos y son el criptopórtico de la antigua Ilurco, en Pinos Puente. La Granada romana: la ciudad anterior al islam. La villa romana de Granada revela su esplendor: La gran casa del oligarca romano que comía ostras con vistas a Sierra Nevada.
Patrimonio
Prestamistas y agricultores: Así era la poderosa y aristocrática familia que vivió en la villa romana de Los Mondragones
Dos inscripciones aportan nuevas claves para conocer a la estirpe que construyó y residió en este complejo rural próximo a la ciudad de Iliberri entre los siglos I y II. Uno de los epigramas, un decreto decurional, es el primero de estas características encontrado en Hispania. La gran casa del oligarca romano que comía ostras con vistas a Sierra Nevada. .
Paleontología