Clásicos de la literatura
Cuento de Navidad
Henry James a lo Ferrero Rocher
Don Juan Tenorio
El poeta de la revolución industrial
Hoy se cumplen 150 años de la muerte de Dickens, el novelista que humanizó un mundo sin alma y del que Zweig dijo: "Tejió en red poética los hilos de la vida".
‘A río revuelto, ganancia de pescadores’: refranes, historia y ciclos
Un largo recorrido por los proverbios, pasando por refranes populares, desde la Europa medieval hasta la actualidad, donde se siguen utilizando.
Lecturas recomendadas II
Lecturas recomendadas

George Steiner y las chimeneas de Auschwitz
La muerte a los 90 años del que probablemente fuera el mejor crítico literario del pasado siglo supone la desaparición de un sabio que, de tanto frecuentar a los clásicos, se convirtió él mismo en uno de ellos.
George Steiner, el Príncipe de la literatura comparada
El gran crítico y ensayista, fallecido este lunes a los 90 años en Cambridge, fue autor uno de los intelectuales más brillantes y profundos de nuestro tiempo. Autor de ensayos de referencia como 'La muerte de la tragedia', 'Tosltoi o Dostoievski' o 'El castillo de Barbazul', en 2001 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación.
Galdós, un clásico que no debió perder el trono
Se cumple el centenario de la muerte del autor, al que la Biblioteca Nacional dedica una exposición.