debate
Y usted, ¿cómo ve a Jerez?
El Ayuntamiento de Jerez acogió este lunes el Debate del Estado de la Ciudad. Este pleno extraordinario, que se celebra una vez al año, suele arrancar con el discurso de la alcaldesa en el que repasa la gestión realizada por su Gobierno durante la presente Legislatura. Durante su intervención, sin limite de tiempo según establece el Reglamento Orgánico Municipal, Mamen Sánchez destacó "el esfuerzo inversor del último año” y "la confianza generada en la iniciativa privada para la revitalización económica", por lo que Jerez se ha convertido en una suerte de "imán para atraer proyectos". La regidora socialista anunció nuevas medidas para revitalizar la ciudad y el tipo de inversiones previstas para este 2022. Los portavoces de los grupos municipales en orden de mayor a menor representación tienen derecho a intervenir por un periodo de 30 minutos cada uno y, durante la suya, el portavoz del PP, Antonio Saldaña, señaló que "Jerez merece más que un gobierno triunfalista que cree que todo lo hace bien y siempre culpa a los demás de lo que hace mal". Y usted, ¿cómo ve a Jerez?, coincide con la visión del Gobierno Local o es tan crítico como los partidos de la oposición. Anímese y participe en esta encuesta sobre el Estado de la Ciudad.

Lucía Carmen Ojeda, alumna de ESO del Liceo, mejor introductora en el torneo nacional de debate escolar CDU celebrado en Córdoba
Dos equipos del centro isleño ganan sendos debates de los cuatro celebrados en esta nueva cita en la que pusieron de manifiesto su capacidad oratoria.
El Centro Albaydar de Sevilla celebra la Semana de la Mujer con un debate de emprendedoras
Profesionales del mundo de la empresa y la agricultura narran su experiencia en estos ámbitos. El Centro Albaydar apuesta por el talento emprendedor con la octava edición de sus premios. .

El alumno de 4º de ESO del Liceo Miguel Natera se alza con el Premio al Mejor Orador en el Torneo Nacional de Debate Cánovas
El Pleno aprueba 9 de las 10 propuestas de los grupos políticos
La única moción que no prosperó fue la del PP relativa a más ayudas y rebajas fiscales a autónomos y comerciantes. Luz verde a medidas para los barrios más desfavorecidos de la ciudad, para recuperar los 700.000 habitantes y para garantizar la transparencia del uso de los fondos europeos. También se aprobó bioclimatizar la ciudad, mejorar la limpieza, la seguridad y los parques industriales, entre otras.

La oposición recrimina a Espadas que la ciudad de Sevilla sigue con carencias
PP, Cs, Adelante y Vox censuran que está a tiempo parcial y la gestión diaria es peor por su aspiración política a la Junta. “Si no me marcho es porque creo que como alcalde sigo siendo imprescindible para la buena marcha de la ciudad, responde el alcalde.
Expertos en todo
La palabra y el mundo

Sevilla, Madrid, Bilbao, Vigo y Santander cuentan sus logros en eficiencia energética
Espadas destaca los 200 kilómetros de carril bici, el contrato de energía verde en los edificios municipales y las mejoras de eficiencia energética en los colegios públicos como lo mejor de Sevilla que enseñar al mundo.
Cita a ciegas entre el filme y su público
Sección que busca conectar películas y directores con la audiencia a través de diferentes formatos que potencian las presentaciones y debates.