Esperanza de Triana
El Palquillo
La Esperanza de Triana prepara una misión evangelizadora en las Tres Mil para 2025
La dolorosa visitará los templos de este barrio dentro de la conmemoración de los 75 años del dogma asuncionista. La parroquia del Sagrario reabrirá al culto el viernes 1 de diciembre.
El Palquillo
La Esperanza de Triana proyecta la terminación del manto rojo de camarín de la Virgen
El manto, originariamente de vistas, será bordado al completo siguiendo el diseño de Antonio Castro. Fue donado por el que fuera hermano mayor de la cofradía José Manuel Campos López. Así es el cartel de la Romería de la Virgen de Valme 2023.
El Palquillo
Así luce la Esperanza de Triana en su paso de palio
La imagen viste el manto de los dragones y la saya de las Martín Cruz, una de las más antiguas que posee. Se cumplen 75 años de la hechura de esta pieza textil. Así vuelve la Esperanza de Triana tras la restauración de Pedro Manzano.
El Palquillo
Triana se reencuentra con su Virgen de la Esperanza en el traslado a la Parroquia de Santa Ana
La imagen fue trasladada a la parroquia para la celebración del septenario en su honor. Cientos de trianeros y devotos se dieron cita en la calle Pureza para acompañar a la dolorosa. La Esperanza de Triana ultima los detalles del traslado a Santa Ana para la celebración del septenario.
El Palquillo
La Esperanza de Triana ultima los detalles del traslado a Santa Ana para la celebración del septenario
La dolorosa de la calle Pureza será trasladada mañana para la celebración del septenario. El culto se celebrará desde este domingo hasta el día 19 en la Parroquia de Santa Ana.
El Palquillo
Así son las nuevas varas de presidencia del palio de la Esperanza de Triana
Ramón León ha sido el encargado de ejecutar este nuevo juego de varas. Repite el mismo modelo anterior pero mejora su precisión en las terminaciones.
Reposición al culto
Estos son los horarios para visitar a la Esperanza de Triana ya restaurada
La dolorosa podrá ser contemplada en el suelo del presbiterio hasta el martes. El 1 de noviembre se celebrará una misa de acción de gracias por el regreso. La Esperanza de Triana sitúa su origen en el siglo XVIII.
Reposición al culto
La restauración de la Esperanza de Triana sitúa su origen en el siglo XVIII
Han aparecido restos de policromía de esa centuria en algunas zonas de la dolorosa. Se descarta que las manos sean de Castillo Lastrucci, que colocó las de una imagen antigua. Cuenta atrás en la calle Pureza. Así fueron las otras restauraciones de la Esperanza de Triana.
Patrimonio
Así vuelve la Esperanza de Triana tras la restauración de Pedro Manzano
La Dolorosa de la calle Pureza será respuesta al culto este sábado en la Capilla de los Marineros. Los trabajos han durado cuatro meses. Cuenta atrás en la calle Pureza. Así fueron las otras restauraciones de la Esperanza de Triana. La Esperanza de Triana será restaurada por Pedro Manzano.
Restauración
Cuenta atrás en la calle Pureza. Así fueron las otras restauraciones de la Esperanza de Triana
La dolorosa se repondrá al culto este sábado tras la restauración conservativa de Pedro Manzano. La hipótesis de que su hechura fuera anterior al XIX ha cobrado fuerza los últimos años. José Ordóñez fijó los rasgos básicos que hoy la definen. Ya hay fecha para la reposición al culto de la Esperanza de Triana. .