Imibic
El Imibic y el Reina Sofía colaboran en un proyecto para obtener partículas con capacidad antitumoral
El trabajo, premiado como innovación tecnológica, se centra en la inmunoterapia celular aplicada a tumores sólidos, linfoma y leucemia.
El Imibic impulsa en Córdoba la inteligencia artificial en el diagnóstico y cribado del cáncer de mama
El Reina Sofía organiza una jornada ante un millar de especialista para mostrar el desarrollo de novedosas técnicas que ya se aplican en el centro cordobés.
Investigadores de Córdoba demuestran que el control de un fármaco inmunodepresor reduce el riesgo de cáncer
La merma en la actividad del sistema inmune provocada por algunos fármacos dificulta la tarea de detección y eliminación precoz de células cancerígenas.
Investigadores del Imibic desarrollan una app para confortar los síntomas psicológicos y físicos de pacientes con cáncer
Se trata de un ensayo clínico en el que se planea que participen 120 pacientes del Reina Sofía.
Un estudio del Imibic identifica los primeros casos en Europa de hepatitis aguda provocada por un virus zoonótico
En el trabajo se han evaluado dos cohortes de pacientes de varios hospitales españoles.
Un proyecto del Imibic mejorará la salud cardiovascular de Las Moreras, Las Palmeras y el Sector Sur
Medio millar de vecinos de los tres barrios más desfavorecidos de la capital participan en el estudio.
El Imibic se coloca como centro pionero en investigación en obesidad con once grupos y 25 proyectos
Más de la mitad de la población española tiene exceso de peso, ya sea por sobrepeso u obesidad.
Un estudio refleja el aumento de la práctica de cesáreas en Córdoba durante la primera ola del coronavirus
El trabajo, realizado por investigadores de la UCO y del Imibic, recoge datos de 276 parturientas.
La Asociación Egabrense contra el Cáncer dona 55.000 euros al Imibic para investigación
La aportación va destinada al grupo de nuevas terapias contra el cáncer del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica.
El Imibic lidera en Córdoba un proyecto de medicina personalizada en espondiloartritis
La investigación está financiada por el Instituto de Salud Carlos III con casi 900.000 euros y se desarrollará durante los próximos cuatro años.