José Luis Rodríguez Zapatero
Cuando la rueda de prensa se transforma en mitin
De las ruedas de prensa de Rajoy a través de un plasma a las comparecencias telemáticas de Sánchez, la propaganda se abre paso entre lo que debería ser libertad de expresión.
Mujeres en política: ¿iguales?
La presencia de la mujer en el mundo de la política todavía tiene espacios por conquistar, aunque cada vez quedan menos líneas que superar y los gobiernos paritarios son ya habituales.
La crisis migratoria
Correos interviene una carta dirigida a Zapatero con dos cartuchos de arma de fuego en su interior
La carta se ha detectado pocas horas después de los sobres remitidos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la Dirección General de la Guardia Civil.
La Junta de Andalucía no contempla que el tranvía pase por el segundo puente
La Consejería de Fomento confirma que su máxima prioridad ahora mismo es poner en marcha y consolidar este medio de transporte en su línea Cádiz-San Fernando-Chiclana.
Así fueron todas las investiduras de la democracia
Pedro Sánchez es el séptimo candidato que se presenta a un debate de investidura. Antes que él lo hicieron Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy. Así fueron las negociaciones y las votaciones.
Zapatero, sobre el indulto a los presos independentistas: "Estoy a favor de que se estudie si lo piden"
Habló con Junqueras antes del juicio y desea una sentencia "que no comprometa el diálogo".
El Gobierno de Zapatero criticó con ETA las detenciones de Marlaska en 2006, vinculándolo con la derecha
Las actas de la banda desvelan que los enviados de Zapatero prometieron minimizar los arrestos desde la Fiscalía. El Ejecutivo compartió información sobre la policía francesa con la banda.
Zapatero ofreció a ETA un órgano único para el País Vasco y Navarra, legalizar Batasuna y no detener etarras
La Audiencia Nacional levanta el secreto de sumario de las actas de las negociaciones entre la banda terrorista y el Ejecutivo iniciadas en 2007 por Jesús Eguiguren y Josu Ternera.
Registran las oficinas del ex embajador español en Caracas por blanqueo de fondos de Petróleos de Venezuela
Raúl Morodo está siendo investigado y su hijo está acusado de cobrar de 3,8 millones de euros de PDVSA a través de una sociedad panameña con cuenta en Suiza.