memoria histórica
Vicepresidente CyL (Vox): "No se puede tratar a las mujeres como discapacitadas"
El integrante del partido asegura que su formación no es machista aunque declara que "no se puede tratar a las mujeres como discapacitadas, porque no lo son, son igual o tan buenas como los hombres".
El Comisionado de Memoria Democrática reedita el libro ‘Perseguidos’, del periodista onubense Rafael Moreno
La obra, con prólogo de Baltasar Garzón, recoge las historias reales de represaliados en la provincia de Huelva durante el periodo de la Guerra Civil y los años posteriores.
La Universidad de Granada aplicará técnicas de reconstrucción cráneo facial en la identificación de víctimas de la Guerra Civil
Se estima que en la zona están los restos de unas 400 personas. Siete técnicos de la UGR trabajaran en la zona para extraer tantos cuerpos sea posible para su posterior intento de identificación.
Investigadores de la Universidad de Granada dirigirán la exhumación de cuerpos del Valle de los Caídos
Se estima que hay unos 33.800 cadáveres, de los que más de 12.000 llegaron sin conocimiento ni autorización de sus familiares.
Comienzan las Jornadas sobre Memoria Histórica de la Diputación de Granada
Un documental sobre Cuevas del Campo celebra el aniversario de la Segunda República
La productora gaditana Relatoras Producciones repasa en la cinta la historia de la Guerra Civil y el movimiento agrario. 'Espigas rojas, tierras pardas' se estrena este jueves .
El papel de la Iglesia desde la Segunda República hasta la Transición, protagonista de las Jornadas de Memoria de la Diputación de Granada
El área de Cultura organiza la séptima edición de este ciclo de conferencias, que abarcará abril y mayo. La responsable del ramo considera que la Iglesia ha mostrado "una frontal oposición" a la Memoria Histórica.
El Ayuntamiento avanza en sus iniciativas para restituir la Memoria Histórica y Democrática en Jerez
El delegado de Cultura y el grupo de trabajo memorialista abordan en una nueva reunión los asuntos que se están tramitando.
El Congreso apoya declarar como lugar de Memoria Democrática la carretera de la Desbandá de Málaga
Los hechos sucedieron en febrero de 1937, cuando más de 150.000 personas fueron bombardeadas mientras trataban de huir de la guerra por la carretera hacia Almería. La iniciativa del PSOE cuenta con el respaldo de Unidas Podemos, PNV, ERC, Bildu, Ciudadanos, JxCAT y BNG. Vox votará en contra y el PP aún no ha desvelado su posición. Las últimas voces de la 'desbandá'.
El Ayuntamiento de Cádiz retirará el escudo franquista de la plaza de San José
La insignia se encuentra en la base de la estatua al general argentino José de San Martín. El acto se realizará el próximo 24 de marzo, Día Nacional por la Memoria de Argentina.