Patrimonio
Descubre los secretos que esconde la Alhambra a través de este videojuego
Este videojuego tiene por objetivo promocionar los valores sociales y cívicos a través de una educación y divulgación de contenidos patrimoniales. Descubre el cine de verano con vistas a la Alhambra.
El Ayuntamiento de Sevilla saca a licitación la primera fase de las obras de San Hermenegildo
Con un presupuesto de 850.000 euros se intervendrán las cubiertas y fachadas del edificio de la Plaza de la Concordia. Urbanismo prevé iniciar en 2022 la restauración de San Hermenegildo. El deterioro de la antigua iglesia de San Hermenegildo de Sevilla acaba en la Fiscalía.
Un paseo familiar de domingo descubre las pinturas rupestres más antiguas de Antequera
Un asentamiento anterior a los dólmenes de Viera, Menga y El Romeral y que pertenecen al Paleolítico, la historia del hallazgo, difundida por el programa radiofónico 'La Rosa de los Vientos'. Ir a la noticia: ¿Masones en el paraíso del níspero?.

Epigrafía didáctica de la ciudad
El autor analiza las inscripciones de las puertas del Apeadero del Ayuntamiento. En ellas se recuerda a los gobernantes de la ciudad la conveniencia de hacer el bien.
Viaje de cuatro milenios en el tiempo en el corazón de Málaga
La confluencia del Guadalhorce, el Guadalteba y el río Turón esconde la necrópolis de Las Aguilillas, un bonito paseo entre pinos, paisajes y mausoleos prehistóricos. Ir a la noticia: Pueblos en Málaga que disfrutar con tranquilidad.
El sondeo arqueológico da vía libre a la rehabilitación del cuartel de Santa Fe
Finalizan sin hallazgos los trabajos realizados en la parte posterior del edificio, en la Plaza 2 de Mayo. La supervisión arqueológica se mantendrá durante el desarrollo de la reforma.
¿Sabes cuál es el documento más antiguo del Archivo Municipal de Jerez?
Se trata de un privilegio concedido a Jerez en el año 1268. Consulta este, y otros miles de documentos, en la web del Archivo.
Donan al Archivo Municipal de Jerez el fondo Pilar Ponce de León
El fondo lo constituyen 1.727 documentos, entre los siglos XV al XX. El drama del Archivo Municipal.
La bodega Real Fábrica de Hojalata de Júzcar ya luce el reconocimiento de Hispania Nostra
Las ruinas de la que fuese la primera industria de altos hornos de España fue rehabilitada y reconvertida. Premian el proyecto de recuperación de la Real Fábrica de Hojalata de Júzcar. Dormir en una bodega y poder disfrutar de sus vinos, plan en la Serranía.
El drama del Archivo Municipal
Expertos insisten en la necesidad urgente de ubicar el Archivo en un nuevo edificio, así como en la mejora de los medios de conservación de los documentos y dotar a las instalaciones de más personal. Un comité técnico de la Junta estudia el estado del Archivo tras la denuncia de un particular. Palabras mayores.