Universidad de Málaga

La batalla por la identidad de Saúl, Álex y Ben
Tres alumnos transexuales ganan un largo pulso por conseguir que la institución reconozca el nombre con el que se identifican. La institución académica se convierte en la primera en adoptar un protocolo para casos de transexualidad, transgeneridad e intersexualidad.
Estudiantes brillantes: ¿quiénes son y qué quieren ser en el futuro?
Tres chicas y seis chicos obtienen las mejores notas provinciales de selectividad. Estos nueve jóvenes tienen en el esfuerzo y la confianza las mejores armas ante los obstáculos. Entre ellos hay futuros científicos, informáticos, matemáticos, físicos y un médico, entre otras profesiones. La incertumbre de la PEvAU no ha podido ensombrecer el talento de los aspirantes a universitarios.
La Universidad de Málaga le lanza una red a los artesanos
La catedrática Ana María Castillo coordina un consorcio europeo que ha creado una plataforma con 70 cursos y 140 fichas gratuitas y de acceso abierto para formar a los artistas y trabajadores del sector en análisis de mercados, creación de marca, internacionalización y normativa empresarial.
¿Qué han hecho nuestras universidades en su viaje a Los Ángeles?
Los socios de Latinoamérica y Asia, en el objetivo de la estrategia de internacionalización. Málaga lleva su programa de 'lectores internacionales'. Cádiz regresa con la idea de cursos customizados para estudiantes americanos. Córdoba presenta sus avances en materias impartidas en inglés, que el próximo curso alcanza a Ciencias del Trabajo.
Andalucía proyecta al mundo una oferta académica cohesionada
Las diez universidades públicas regresan con optimismo de Nafsa, el mejor escaparate universitario con sede en Los Ángeles. Las materias formativas en inglés y la flexibilidad de los programas, las tareas pendientes de los centros andaluces. Aumenta el interés de Asia e Iberoamérica por nuestras universidades y viceversa.

Rumbo a Marte por malagueñas
La Agencia Espacial Europea encarga a un ingeniero de Málaga que busque fórmulas que eviten que los rover de exploración espacial queden atascados.

La Universidad de Málaga capta 2,5 millones para su nodo de supercomputación
Esta inversión convierte el nodo de supercomputación, denominado Picasso, en el tercero del país, solo superado por los existentes en Madrid y Barcelona. Los bioinformáticos son los principales usuarios de esta herramienta, que procesa 5.000 gigabytes por segundo.
La delegación andaluza en Nafsa 2017
Las editoriales universitarias presentan sus novedades en las distintas ferias del libro
Cervantes, el visitante ilustre que repite homenajes. Málaga, Sevilla, Jaén y UNIA rememoran al autor de 'El Quijote'.
Conocimiento científico, riguroso... y digitalizado
Las editoriales de las universidades públicas avanzan en su transformación digital y ya el 33% de los libros se publican en este formato. Crecen las versiones electrónicas de los textos académicos y se multiplica por siete la facturación de ebooks. .