Fútbol sala

Los asteriscos tras la Copa del Rey conquistada por el Betis Futsal

El Betis Futsal iniciará un nuevo camino en Segunda División con un título bajo el brazo y con su capitán Lin como buque insignia.

El Betis Futsal iniciará un nuevo camino en Segunda División con un título bajo el brazo y con su capitán Lin como buque insignia. / RBB

Todavía parece irreal. Seguramente la sensación de incredulidad ronde todo el verano por la cabeza de todos y cada uno de los miembros de la plantilla, cuerpo técnico y directiva del Betis Futsal. El hermano pequeño del Real Betis logró imponerse este domingo a Jimbee Cartagena en la final de la Copa del Rey logrando el primer título de su historia. Eran alrededor de las 16:00 en el Pabellón de San Pablo cuando se asistía por primera vez desde que aquel proyecto que se inició de las entrañas del Nazareno a una situación en la que el ahora Betis Futsal quedaba a cuarenta minutos de levantar un título nacional.

Acabaron resultando cuarenta y unos pocos más, con tanda de penaltis incluida. Sintetizándolo todo, que fue mucho a pesar de la corta historia de la sección, el Betis Futsal levantó este domingo el primer título de su historia. Pero este triunfo redentor lo conduce todo a una simple pregunta. ¿Y ahora qué? La victoria final compromete al Betis y a su futuro en muchos sentidos, aunque el brillo del trofeo niegue lo contrario, pues no hay que olvidar que la continuidad de este proyecto multidisciplinar pasa por arrancar la próxima temporada desde la Segunda División.

Dudas en cuanto al futuro

Primero hay que hablar del propio proyecto. El Real Betis Balompié sigue en sus trece con recortar de aquí y de allí, y la sección de fútbol sala quedaba muy tocada con el descenso, en el punto de mira para ser el primero del que tirar a la hora de ajustar números.

Segundo, de cara a reestructurar una plantilla que se verá gravemente perjudicada con la marcha de muchos jugadores que no estarán dispuestos a seguir a cualquier precio en la segunda categoría. Son los casos de los veteranos Manolo Piqueras, Rafa López, Molina, Roger o Lemine, autor del último lanzamiento de la tanda de penaltis. Además, tampoco ayuda que en esta Final Four los más destacados hayan sido jugadores jóvenes como Carrasco o Pablo Muñoz, por lo que también será complicado retenerlos. De este último, Ramón Martínez aseguró tras la semifinal que estaba "seguro de que marcará un antes y un después en el fútbol sala nacional".

Ramón Martínez se convierte en el primer entrenador de la historia de la sección en levantar un título. Ramón Martínez se convierte en el primer entrenador de la historia de la sección en levantar un título.

Ramón Martínez se convierte en el primer entrenador de la historia de la sección en levantar un título. / RBB

La foto histórica sucedió en el Pabellón de San Pablo, en un lugar al que deberían plantearse volver más a menudo en temporadas futuras, pues Amate ha sido una auténtica pesadilla esta temporada para el equipo que entrenó Bruno García primero y que cogió Ramón Martínez más tarde.

Por el escenario de la postal aparecieron grandes personajes como el presidente bético, Ángel Haro, o Minerva Salas, concejal del Gobierno Municipal en el Área de Cultura y Deporte, quien desde su cuenta de X felicitó a toda la plantilla y el cuerpo técnico: "La Copa se queda en casa. El Betis Futsal da una nueva alegría al deporte sevillano y gana la Copa del Rey".

A la felicitación a través de las redes sociales se unió José Luis Sanz, alcalde de Sevilla: "Ser campeón ya no es un sueño. El Betis tiñe de verdiblanco la Copa del Rey de fútbol sala". El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también se acordó del club verdiblanco: "El Real Betis levanta la Copa del Rey y gana su primer título en la historia del fútbol sala. Un alegrón para la afición tras el descenso a Segunda. Sois muy grandes y pronto estaréis de vuelta". Borja Iglesias, reciente campeón de la Bundesliga con el Bayer Leverkusen, también felicitó a la sección del club del que todavía forma parte: "Enhorabuena campeones".

La Supercopa de España como equipo de Segunda

Gracias a la consecución de la Copa del Rey en Sevilla, el Betis Futsal logró el derecho de admisión para la próxima Supercopa de España 2025, para la que todavía no hay sede. Un trofeo por el que peleará bajo la condición de equipo de Segunda División. Será el primero en hacerlo de este modo, superando de nuevo registros nunca antes alcanzados. Es la máxima de este equipo, o todo o nada. Un descenso y ocho días después, un título. Es para reflexionar.

El Pabellón de San Pablo será siempre recordado como el lugar en el que el Betis Futsal estrenó su vitrina de trofeos. El Pabellón de San Pablo será siempre recordado como el lugar en el que el Betis Futsal estrenó su vitrina de trofeos.

El Pabellón de San Pablo será siempre recordado como el lugar en el que el Betis Futsal estrenó su vitrina de trofeos. / RBB

Nada se les puede juzgar a los protagonistas de lo que sucedió este fin de semana en el barrio de San Pablo. Faltaría más. Aunque el oro no debe cegar lo funesto del curso futbolístico de esta plantilla, diseñada para mucho más en el campeonato liguero, pero que acabó penúltima siendo el cuadro más goleado de la Primera División.

Con el paso del tiempo, de esta final se recordarán los goles de Manolo Piqueras o el gesto técnico de Jorge Carrasco mandando a la red el balón con un toque de tacón que no se cansará de ver en su vida. Seguro que eso estará en la mente de todos los aficionados verdiblancos.

Pero sin el sacrificio de Lin, el eterno e incansable segoviano, el motor del Betis se habría quedado sin gasolina muchísimo antes. Merece una mención aparte. El trofeo significaba también un título en España para el capitán verdiblanco diez años después, quien ya comunicó que seguiría en caso de descenso. No es un mal mástil al que agarrarse…

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios