Cádiz CF

Quique Pina, accionista del Cádiz CF, gana un pleito millonario a Hacienda

Quique Pina.

Quique Pina. / Miguel Rodríguez

Quique Pina, accionista del Cádiz CF y ex consejero del club, ha lanzado junto con su familia un comunicado en el que explica que la Audiencia Nacional les ha dado la razón en su contencioso con Hacienda, de manera que queda libres de tener deudas.

El comunicado es el siguiente:

Me dirijo a ustedes para comunicarles una noticia surgida en los últimos días y que nos es grata informar tanto a mi como a mi familia. Hemos recibido sentencia del Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional donde se estiman nuestras pretensiones que ahora se explicarán y por lo tanto en la actualidad ni Quique Pina ni su familia mantienen deuda alguna con la agencia tributaria española.

Como es público en el año 2007 procedimos a transferir la Sociedad Anónima Deportiva del Ciudad de Murcia que pertenecía a mí y mi familia. Esta se transfirió al Sr. Marsa y como conocen se trasladó el club a la ciudad de Granada. En la misma escritura pública constó de manera expresa que el precio de las acciones incluía la deuda que éste mantenía con la agencia tributaria española. Los nuevos gestores del club aplazaron dicha deuda que ascendía a 1,2 millones de euros y esto fue avalado con los derechos de televisión que le pertenecían a la entidad y aceptado por la propia agencia tributaria. Posteriormente la deuda quedó impagada.

Años más tarde (2010) la Agencia Tributaria ante la deuda impagada por parte de la nueva propiedad que aplazó y que se comprometió abonar en escritura pública, derivan la responsabilidad de dicha deuda tanto a Quique Pina como solidariamente a sus padres Juan José Pina y Trinidad Campuzano por haber sido todos ellos miembros del consejo de administración del club.

La deuda se incrementó de 1,2 millones a más de 3,2 millones de euros entre intereses y sanciones. Desde el año 2010 llevamos luchando tanto en las instancias de la propia Agencia Tributaria así como en la justicia ordinaria defendiendo nuestra inocencia y la injusticia que provocaba. Puesto que todo lo anterior han derivado en embargos y demás procedimientos judiciales que han terminado en sendas condenas que perjudicaban los interés de la familia Pina llegando incluso aceptar una condena de prisión de 9 meses y al pago por parte de la sociedad familiar Calambur Intermediaciones' del pago de 2,9 millones de euros para así poder evitar que el resto de mi familia (personas mayores) se tuvieran que enfrentar a un juicio, con las connotaciones negativas que ello requiere.

Pese lo anterior la sentencia de la Sala de lo Contencioso administrativo de la Audiencia Nacional ha considerado nula la derivación de responsabilidad y por lo tanto nunca existió en derecho tal. Dándonos la razón al infierno vivido durante hace casi 15 años.

Igualmente informamos que hemos procedido a recurrir en revisión en el Tribunal Supremo las condenas sufridas por considerar del todo injustas y no ajustadas a derecho al recaer sobre una premisa de la existencia de una deuda que a día de hoy, ya firme, es nula. Por lo tanto, exigiremos la anulación de las condenas e igualmente, como así indica la sentencia deberán retornar los importes abonados por esta cuestión a la sociedad Calambur Intermediaciones así el resto de embargos sufridos por parte de Juan José Pina.

Por ultima nos gustaría dar las gracias a todos, que no han sido pocos, que han estado a nuestro lado en tan duro proceso y nuevamente confiando en la Justicia que al final triunfa siempre.

Atentamente. Familia Pina

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios