Mayo Festivo

El martes de la Feria de Córdoba también se disfruta: "Hay menos bulla y un ambiente inmejorable"

Grupo de comensales disfruta del martes de la Feria de Córdoba.

Grupo de comensales disfruta del martes de la Feria de Córdoba. / Juan Ayala

Quien diga que el martes de la Feria de Córdoba no es un día para disfrutarlo al máximo, se equivoca. Tras un primer fin de semana muy intenso y con la vista puesta en los considerados por muchos como los días más especiales de esta cita que pone fin al Mayo Festivo cordobés, hay quienes prefieren reservarse y pillar la recta final a partir del próximo miércoles con las pilas cargadas al 100%. Sin embargo, El Arenal este martes no ha estado ni mucho menos solo.

Ese sol radiante que lleva desde el día del alumbrado apretando con la fuerza adecuada y la brisita que corre junto al Guadalquivir lo han agradecido las miles de personas que no han podido resistirse a disfrutar un día más de la Feria de Córdoba. Una quinta jornada de feria en la que, como de costumbre, las comidas de empresa, con amigos, agrupaciones y familiares han sido las protagonistas.

En la famosa caseta Abril perteneciente a la Asociación Carnavalesca Cordobesa, las reservas de mesas están completas durante todos los días de la feria a excepción, por ahora, del último sábado. Incluido también este martes que es "un día que todos los años por la tarde suele ser bastante bueno. Hoy tenemos grupos grandes para comer, como uno de trabajadoras del Hospital Reina Sofía y otro de Solteros de Córdoba además de familias y amigos", ha comentado Antonio Carmona, encargado de relaciones públicas de la caseta ubicada en la calle Guadalquivir, 6.

Tras repartir esos exquisitos menús que han subido un poco de precio de un año para otro porque, como ha explicado Antonio Carmona, "mejoran en calidad, ya que este 2024 incorporan ibéricos y productos de primera clase", la caseta Abril recoge las mesas y se transforma en una discoteca en la que Dj Enigma ha hecho saltar por los aires de júbilo a un variado público de entre 20 y 60 años. Y es que la tarde es lo más animado de los martes de la Feria de Córdoba.

En casetas como Gazpacho, Tocateja y La Quinta Angustia, las reservas para comer están completas todos los días. Este martes lo han hecho con multitud de grupos de "empresas principalmente", como asegura Jesús Jurado, responsable de la caseta Gazpacho por la que han pasado en este quinto día de feria unos 200 comensales: "Hace 15 años nadie venía a la feria a comer y ahora lo hacen todos. Había que darle a la gente lo que querían con unas buenas instalaciones y una comida de calidad", ha reivindicado Jesús a la espera de que grupos como Planeta 80 o Versión 2.0 hagan inolvidable la noche del martes de feria.

El buen ambiente ha abarrotado las calles de El Arenal en un martes sin bullas, pero con muchas comidas. En la caseta La Montera, al menos 22 trabajadoras de Urgencias Pediátricas del Hospital Reina Sofía han disfrutado de una magnífica tarde entre risas y amigas. "Todos los años hay que buscar un hueco para juntarnos y celebrar la Feria de Córdoba. Nos gusta el martes porque normalmente hay menos bullas y un ambiente inmejorable", ha señalado Elvira Rodríguez mientras rechazaba el último trozo de flamenquín ofrecido por su compañera porque "ya vale por hoy de comida".

La reunión sobre la mesa central en La Montera se ha ido rompiendo poco a poco conforme la música iba escalando en volumen y los comensales, disimuladamente, se iban levantando con ganas de bailar. Entonado con fuerzo en los altavoces el popular Mírala Cara a Cara de los Requiebros, Elvira y sus compañeras han formado su particular y amplia pista de baile para soltar sus mejores sevillanas. El día es largo y el disfrute no cesa.

Mujeres bailan sevillanas en una caseta durante este martes de feria. Mujeres bailan sevillanas en una caseta durante este martes de feria.

Mujeres bailan sevillanas en una caseta durante este martes de feria. / Juan Ayala

Y como el lunes no dio pie a abarcar más recepciones, este martes algunas casetas también han acogido las últimas que faltaban. La Asociación de Joyeros, Plateros y Relojeros San Eloy ha tenido su lugar de encuentro en La Astillera donde la comida, la bebida y el hablar de todo menos de negocios no ha podido faltar. En a Despechá, el Partido Popular ha protagonizado también su recepción con la especial visita de la diputada Cuca Gamarra, acogida como todo un fichaje galáctico en este mayo cordobés que nadie se quiere perder. Qué bien que ha caído justo en la campaña de las elecciones europeas, habrá pensado.

Finalizadas las comidas, las casetas evolucionan a discotecas y el ambiente se desmadra. Ya sea en las de  reggaeton o en las que apuestan firmemente por las sevillanas. En la calle del Infierno, las atracciones, apagadas durante las primeras horas de feria, han empezado a funcionar en cuanto pequeños y mayores ya tenían la barriga llena. Sin bulla, eso sí. Y es que el martes de Feria de Córdoba es ese oasis de disfrute antes de que el recinto ferial se masifique en los días más fuertes de la cita por excelencia del Mayo Cordobés.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios