METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Universidad

La UPO rompe los programas Erasmus con Israel por la guerra en Gaza

Estudiantes en la UPO.

Estudiantes en la UPO. / Redacción Sevilla

Las universidades sevillanas siguen posicionándose sobre la situación que sufre Gaza desde el pasado octubre. La última en hacerlo ha sido la Pablo de Olavide (UPO). Esta institución académica ha decidido la ruptura de acuerdos y convenios con universidades israelíes. Por contra, sí fomentará la cooperación con la enseñanza superior palestina.

Así lo ha dado a conocer la UPO en un comunicado. En dicho escrito señala que el Consejo de Dirección de la institución académica, "siguiendo las recomendaciones adoptadas por la Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) el 9 de mayo de 2024, ratificadas en el mismo día por la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA)", ha acordado, una vez actualizadas las relaciones con las universidades e instituciones de investigación de Israel, una serie de medidas para manifestar su postura ante la guerra en Gaza.

Las decisiones adoptadas son las siguientes:

  1. No formalizar los convenios de movilidad entrante y saliente de estudiantes, personal docente e investigador y personal técnico, de gestión, administración y servicios con las universidades israelíes Levinsky College of Education y Hebrew University of Jerusalem, dentro del marco de los acuerdos bilaterales de movilidad Erasmus + K171.
  2. No renovar el convenio con The Hebrew University of Jerusalem, actualmente caducado.
  3. No firmar nuevos acuerdos, ni participar en nuevos proyectos internacionales de cooperación académica e investigación con universidades israelíes.
  4. Intensificar la cooperación con el sistema científico y de educación superior palestino y ampliar los programas de cooperación, voluntariado y atención a la población refugiada. En este sentido, se incorporará en la próxima solicitud de acciones K171 y K2 la colaboración con universidades palestinas. Se otorgará la máxima prioridad a la cooperación con Palestina en la convocatoria del Plan Propio de Cooperación Internacional de la UPO, que se lanzará a finales de este año 2024.
  5. Instar a las universidades, a los académicos y al estudiantado universitario israelí a manifestar su firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario.

Ni guerra ni terrorismo 

La UPO pide "el cese inmediato y definitivo de las operaciones militares del ejército israelí, así como de cualquier acción de carácter terrorista". En este sentido, aboga por "la liberación de las personas secuestradas por Hamas".

"Igualmente, exigimos que el Estado de Israel respete el derecho internacional y permita la entrada en Gaza de toda la ayuda humanitaria que pueda proveerse para cubrir la emergencia de su población civil, y que se articulen las medidas que correspondan por parte de las instancias internacionales para acometer lo antes posible la reconstrucción y recuperación del territorio palestino", apostilla el comunicado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios