Sevilla FC

Todos los récords de Jesús Navas en el Sevilla: se marcha la mayor leyenda del club

Jesús Navas saluda a la afición del Sevilla tras la victoria ante el Rayo Vallecano

Jesús Navas saluda a la afición del Sevilla tras la victoria ante el Rayo Vallecano / AFP7 / Europa Press

Sus lágrimas saliendo del Ramón Sánchez-Pizjuán tras el Sevilla-Cádiz ya anticipaban lo que iba a ocurrir. Jesús Navas ha tomado la decisión de marcharse del club de su vida, después de una temporada tan complicada en lo personal como en lo deportivo. El eterno capitán de Nervión cierra su segunda etapa en la entidad hispalense con un currículum de récords inigualable en la historia.

Jesús Navas es conocido como el hombre de todos los récords. Así lo ha querido despedir el Sevilla, mediante un comunicado oficial durante la mañana del jueves. El palaciego, de hecho, es el jugador con más marcas inigualables en la historia del club nervionense: desde el número de partidos a los títulos, pasando por su historial en la selección. Una leyenda con mayúsculas.

Mayor número de partidos

El palaciego es el jugador que más veces se ha enfundado la camiseta del Sevilla Fútbol Club: 688 partidos, más de 200 de diferencia con Pablo Blanco, el segundo futbolista con más encuentros en la entidad hispalense, y con 604 titularidades a sus espaldas -único jugador andaluz en alcanzar esa cifra con un mismo equipo-. De hecho, el jugador en activo que más se le 'acerca' es Ivan Rakitic, ahora en Arabia Saudí, con 323.

Además, Jesús Navas es, obviamente, el sevillista con más partidos en LaLiga EA Sports: un total de 500 encuentros. También lo es en la Champions League (47), en la Copa del Rey (67) y en la Europa League (65). Números de lo que es: el ídolo de la afición.

Un camino que comenzó a andar el 23 de noviembre de 2003, en Montjuic. Aquel día debutó de forma oficial con el Sevilla, en un partido ante el RCD Espanyol, dos días después de cumplir la mayoría de edad. Un encuentro que perdió el club nervionense (1-0), pero en el que ganó una leyenda: Jesús Navas González.

La intrahistoria del adiós de Jesús Navas, leyenda del Sevilla FC La intrahistoria del adiós de Jesús Navas, leyenda del Sevilla FC

La intrahistoria del adiós de Jesús Navas, leyenda del Sevilla FC

Los títulos: héroe

Jesús Navas ha estado en dos de las etapas más gloriosas del Sevilla. El palaciego ha liderado a los nervionenses desde el extremo y desde el lateral, desde la juventud y desde la experiencia. Comenzó a ganar títulos pronto, de la mano de Juande Ramos, cuando ya era un fijo en la banda derecha.

Después, tras marcharse al Manchester City, regresó con la promesa de volver a tocar plata... y la cumplió.

En total, Jesús Navas González ha levantado cuatro Europa Leagues, con dos Copas de la UEFA y otras dos de las nuevas ediciones; dos Copas del Rey, una Supercopa de Europa y una Supercopa de España. Más títulos que ningún otro futbolista en la historia de la entidad hispalense. Único.

Jesús Navas levanta emocionado el trofeo entre sus compañeros. Jesús Navas levanta emocionado el trofeo entre sus compañeros.

Jesús Navas levanta emocionado el trofeo entre sus compañeros. / Lars Baron / EFE

Sus datos con la selección, históricos

Jesús Navas no sólo ha hecho historia en el Sevilla. El eterno capitán de Nervión debutó el 14 de noviembre de 2009 con la selección española, en un encuentro amistoso ante Argentina. Aquel día se conmemoraba el centenario de la Real Federación Española de Fútbol y el Duende de Los Palacios saltó al césped con el '9' a la espalda.

Ahora, a las puertas de, posiblemente, disputar su segunda Eurocopa con España, Jesús Navas es, también, una leyenda del país.

El de Los Palacios es el único jugador en la historia que ha levantado el Mundial, la Eurocopa y la Liga de Naciones, algo inédito en el fútbol internacional. Ahora, suma 52 partidos con España (42º futbolista que más ha disputado) y espera seguir aumentando la cifra durante el verano.

Jesús Navas, durante el partido de España en Sevilla. Jesús Navas, durante el partido de España en Sevilla.

Jesús Navas, durante el partido de España en Sevilla. / Antonio Pizarro

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios