107 días del huelga

Los trabajadores de Acerinox programan una gran manifestación en Algeciras y una acampada en la Plaza Alta

La puerta de la factoría de Palmones tras 107 días de huelga.

La puerta de la factoría de Palmones tras 107 días de huelga. / Erasmo Fenoy

El comité de huelga de los trabajadores de Acerinox en Los Barrios ha anunciado que, tras celebrar una reunión, han decidido volver a las movilizaciones con una gran manifestación el sábado 1 de junio en Algeciras y una acampada de seis días en la Plaza Alta, para lo cual están pidiendo los permisos pertinentes.

Cabe recordar que los trabajadores llevan 107 días de huelga, así como que tras varias reuniones entre empresa y comité de huelga, con la mediación del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), dependiente de la Consejería de Empleo, los mediadores, al considerar que las posturas estaban separadas y existía un bloque en la negociación, presentaron una propuesta de convenio colectivo que fue rechazada, mediante votación el pasado jueves, por amplia mayoría por parte de los trabajadores, con 1.200 votos en contra frente a 427 votos a favor.

Así, este martes el comité de huelga ha decidido realizar el próximo 1 de junio una manifestación por las calles de Algeciras "en la que se va a solicitar el apoyo tanto de compañeros de otras contratas que están afectados -muchos de ellos en ERTE-, como del comercio y toda la comarca para que se haga visible esta huelga y que se solucione cuanto antes mejor".

También se ha planteado una concentración en la Plaza Alta de Algeciras que sería una acampada de seis días "para reivindicar nuestras vacaciones". "La empresa quiere que cojamos todas las mismas fechas de las vacaciones y que recuperemos días que, al final, nos perjudicaría también en el tema de los descansos", ha explicado el portavoz del comité de huelga, José Antonio Gómez Valencia, que ha añadido que "como reivindicación de esas vacaciones se ha propuesto hacer una acampada solicitando un permiso en el Ayuntamiento de Algeciras".

Igualmente, han planteado volver a pedir permisos para hacer una concentración frente a la Verja de Gibraltar, que ya les fue denegado anteriormente, así como mantener un encuentro con trabajadores de las contratas que trabajan para Acerinox, "para saber de primera mano cuáles son los problemas que están teniendo a la hora del cobro porque están en ERTE la mayoría, por no decir todos, y explicar bien que si la compañía al final implanta el tema de la flexibilidad, la disponibilidad y todo, evidentemente a ellos les va a llegar después", ha explicado.

El estado de las instalaciones de Acerinox, ayer. El estado de las instalaciones de Acerinox, ayer.

El estado de las instalaciones de Acerinox, ayer. / Erasmo Fenoy

Tres meses sin ingresos

Las 1.800 familias que dependen de empleos directos de la fábrica de Acerinox en Palmones y las 600 relacionadas con los empleos indirectos, afrontan ya una situación dramática en muchos casos después de más de tres meses de huelga indefinida en los que no perciben ningún ingreso en sus casas.

La falta de una nueva cita en el horizonte para la negociación y la distancia entre la empresa y el comité de huelga plantean aún mas incertidumbre para muchos trabajadores que comienzan a atravesar momentos de complejidad económica por la ausencia total de ingresos.

Para hacer frente a esta situación, un grupo de seis empleados de la planta organizó hace un mes una caja de resistencia a través de la Asociación de Amigos del Metal, una asociación sin ánimo de lucro para recabar fondos económicos y bienes de primera necesidad para responder a las carencias de los trabajadores.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios