ARA: GRUPO DE DESARROLLO RURAL DE ALMERÍA

Los fondos europeos LEADER, un impulso para las zonas rurales de Almería

  • Levante Almeriense y Almanzora; Alpujarra-Sierra Nevada Almeriense; Filabres-Alhamilla y Los Vélez buscarán con LEADER soluciones innovadoras a la despoblación y sequía

Los fondos europeos LEADER, un impulso para las zonas rurales de Almería

Los fondos europeos LEADER, un impulso para las zonas rurales de Almería

Abrir una guardería bilingüe en la Alpujarra- Sierra Nevada de Almería, apoyar una empresa puntera de biotecnología en la Comarca del Desierto, convertir los residuos de purines de cerdo en insumos en el Levante Almeriense o hacer más competitiva una pequeña industria cárnica en Los Vélez. Desde 1991, estas asociaciones sin ánimo de lucro, gestionan los fondos europeos LEADER enfocados a fomentar la creación de empresas en el medio rural para dar respuesta al abandono de los territorios rurales. Estos incentivos han permitido desarrollar miles de proyectos privados (empresas privadas y particulares), de entidades públicas y de organizaciones sin ánimo de lucro.

Son datos de los Grupos de Almería que se encuentran inmersos en la elaboración de sus Estrategias de Desarrollo Local LEADER 2023-2027. Estos documentos, que diseñan los Grupos, con la participación de la ciudadanía, son la hoja de ruta para gestionar el programa Leader durante los próximos cinco años en los 93 municipios rurales de Almería.

Los GDR animan a la ciudadanía a participar en la elaboración de sus Estrategias de Desarrollo

Detrás de estas ayudas hay iniciativas de gran calado que plantean soluciones innovadoras a problemas concretos. Es el caso del territorio del Levante Almeriense donde el Grupo de Desarrollo Rural impulsó, hace ya 17 años, una propuesta de ordenación del sector porcino que, entre otras muchas medidas, facilitó la legalización de 400 explotaciones porcinas a través de un sistema de información geográfica, donde se contemplaban medidas correctoras agroambientales y sanitarias. El gerente del Levante Almeriense y Almanzora, Juan Valero recuerda que su Grupo de Desarrollo Rural ya trabajaba hace casi dos décadas en la transición energética: energías renovables y aplicación de nuevas tecnologías en eficiencia energética.

ARA ALMERIA - Campos de Uleila ARA ALMERIA - Campos de Uleila

ARA ALMERIA - Campos de Uleila

La experiencia de los Grupos de Desarrollo Rural, cosechada desde los 90 junto a una composición público-privada equilibrada entre los sectores públicos, agentes económicos y sociales del territorio son sus mejores avales. Para Pedro Gallardo, presidente del GDR Levante Almeriense y Almanzora: “El GDR se ha significado por la diversificación económica y lucha contra la despoblación”.

La prestación de servicios básicos a la población es la fórmula del Grupo de Desarrollo Rural Filabres-Alhamilla al estigma de la despoblación y falta de agua en la comarca.

ARA ALMERIA Berja ARA ALMERIA Berja

ARA ALMERIA Berja

La gerente del Grupo, Carmen Trini Díaz apela a la participación de la ciudadanía y, en particular, a las mujeres y juventud a incorporarse en las Estrategias de Desarrollo Local. “La única forma de que avance un territorio es contando con su gente y los Grupos lo llevamos haciendo más de treinta años con LEADER”.

Dos ejemplos de cómo los fondos europeos diversifican la economía rural los encontramos en las empresas Vellsam MB y Campos de Uleila. La primera destaca por su apuesta por la biotecnología atrayendo talento joven al territorio y la segunda ha ampliado la actividad oleícola hacia el turismo. Según afirma María Zamora, presidenta del GDR Filabres-Alhamilla: “Tenemos ante nosotros una nueva oportunidad para desarrollar nuestros pueblos. Llevamos años demostrando que, con el compromiso de todos, se pueden implantar iniciativas empresariales que ayuden al crecimiento y desarrollo de las zonas rurales”.

ARA ALMERIA Almanzora Gourmet ARA ALMERIA Almanzora Gourmet

ARA ALMERIA Almanzora Gourmet

La Alpujarra -Sierra Nevada Almeriense fue uno de los primeros Grupos de Desarrollo de Andalucía en gestionar programas de desarrollo rural con la participación activa de toda la ciudadanía. Treinta años después, la gerente del GDR Alpujarra -Sierra Nevada Almeriense, María Salud Gómez destaca la cercanía e implicación de los Grupos con el desarrollo del territorio. “Leader es un programa hecho a medida de las necesidades de la población rural”.

Los programas de desarrollo rural han contribuido con creces a potenciar sectores económicos como es el turismo rural de ahí que los Grupos reclamen más fondos para atender a las personas emprendedoras. “Complementar LEADER con otros fondos y programas ayudará a hacer frente a los desafíos socio económicos actuales”. En este sentido se manifiesta Ismael Gil, presidente del GDR Alpujarra-Sierra Nevada Almeriense: “LEADER nos ha acompañado y ayudado a construir el presente del mundo rural, un presente que se vislumbra con mucho futuro con el impulso del mismo”.

Los fondos LEADER han servido para conservar y recuperar el patrimonio rural de estas cinco zonas destacando el proyecto conjunto de los Grupos de Almería para la implantación de cinco rutas de bicicleta de montaña, la BTT Transalmería.

Esther Olivares, gerenta del GDR Los Vélez, subraya la gran implicación de los equipos técnicos con el territorio. No solo tramitan ayudas sino que informan, asesoran y acompañan a las personas emprendedoras y dinamizan el territorio. “No somos ventanillas de ayudas públicas al uso, sino laboratorios donde se planea el futuro de los territorios y sus gentes”

La comarca de Los Vélez, con tan solo cuatro municipios, destaca por la pujanza de los sectores cárnico y asistencial. Una parte de los fondos LEADER han ido a apoyar la modernización de su industria cárnica y los servicios a la población. Así lo afirma Francisca Iglesias, presidenta GDR Los Vélez: “Desde sus inicios, el Grupo de Desarrollo Rural ha sido el motor de avance y desarrollo de nuestra comarca, impulsando el tejido empresarial, mejorando la oferta de los servicios asistenciales, fijando la población joven al territorio y, en definitiva, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes”.

Los Grupos de Desarrollo Rural son un pequeño instrumento de participación ciudadana que pueden jugar un gran papel en el futuro de la provincia de Almería.

Promueve:

Captura de pantalla 2024-05-14 a las 11.05.56 Captura de pantalla 2024-05-14 a las 11.05.56

Captura de pantalla 2024-05-14 a las 11.05.56

Financia:

LOGO JUNTA LOGO JUNTA

LOGO JUNTA