Literatura

Vicente Luis Mora habla de bibliotecas personales y públicas en el ciclo Cádiz, Libro Abierto

El escritor Vicente Luis Mora.

El escritor Vicente Luis Mora. / Francisco J. Sánchez Montalbán

La biblioteca personal como psique expandida y la pública como inconsciente colectivo es el punto de partida de la intervención de Vicente Luis Mora en el ciclo Cádiz, Libro Abierto, que organiza la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, y que está patrocinado por la Fundación Unicaja. El autor cordobés comenzará su intervención a las 19:00 horas el miércoles 22 de mayo en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz (calle San Francisco, 26. Cádiz).

Precisamente este centro cultural alberga la Biblioteca Fundación Unicaja de Temas Gaditanos Juvencio Maeztu, que Mora tomará como ejemplo de biblioteca personal. Este ciclo pretende divulgar la riqueza de este fondo bibliográfico de más de 20.000 volúmenes, creada a partir de la colección personal del erudito Augusto Conte Lacave a partir de los años 20 del siglo pasado, si bien la biblioteca actual se fundó en 1973.

Vicente Luis Mora (Córdoba, 1970) es escritor y crítico literario. Sus últimos libros son las novelas Cúbit, Circular 22, Centroeuropa y Fred Cabeza de Vaca. Además, ha publicado los libros de poemas Mecánica y Serie; el libro de aforismos Teoría; el ensayo La huida de la imaginación; la monografía La escritura a la intemperie. Metamorfosis de la experiencia literaria y la lectura en la cultura digital, el dietario Micronesia. Fractales de literatura [1997-2021] y la antología La cuarta persona del plural. Antología de poesía española contemporánea. También ha practicado el monólogo teatral, la escritura digital, y escribe crítica cultural en su blog Diario de lecturas.

Tras el paso de Mora, el ciclo se retomará después del verano con Marta Sanz en septiembre. Le seguirán Aurora Luque, y Rosario Villajos y Elisa Victoria, que intervendrán de manera conjunta.

Cádiz, Libro Abierto nació en 2018 con el mismo espíritu que mantiene en esta nueva etapa: relacionar la Biblioteca de Temas Gaditanos, a través de sus fondos o de un libro en particular, con la obra y la experiencia literaria del autor invitado. En esa primera fase participaron escritores, escritoras, profesores y personalidades de la crítica literaria como Lola Pons, Ana Rossetti, Antonio Rodríguez Almodóvar, José Ramón Ripoll, Alfredo Taján, Felipe Benítez Reyes, Josefa Parra, Óscar Lobato, Jesús Maeso de la Torre, Raquel Lanseros, Amelina Correa, Ana Sofía Pérez-Bustamante, y Juan Lamillar. 

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios