Cádiz

Centenario del 'Elcano': La Armada apoyará la llegada a Cádiz de una gran regata de veleros con el buque escuela

El 'Elcano', en su llegada al puerto de Cádiz en 2023.

El 'Elcano', en su llegada al puerto de Cádiz en 2023. / Miguel Gómez

El año 2027 será el centenario del Juan Sebastián de Elcano, tan ligado a Cádiz desde su construcción, y la Armada pondrá un "especial énfasis" para celebrarlo con distintos actos conmemorativos. Entre ellos, no faltará Cádiz, y según confirmaron fuentes de la marina española, respaldará que la ciudad gaditana pueda acoger una de las etapas de la Regata de Grandes Veleros 'Velas Latinas 2027', con la presencia del buque centenario.

Este fue el tema principal que trataron los alcaldes de  Cádiz y de A Coruña en una reciente reunión con el Almirante Jefe del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, al que solicitaron que medie con el objetivo de conseguir que la regata pueda recalar en los puertos de Coruña y Cádiz en su edición de 2027, cuya organización corresponde en esta ocasión a la Marina de Guerra del Perú.

El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada respalda la iniciativa de ambos ediles y tratará la propuesta durante el viaje oficial que desarrolla este mes de mayo en Perú y Chile, confirmaron. "El almirante planteará a sus homólogos peruano y chileno la posibilidad de que el Juan Sebastián de Elcano participe en algunas etapas de la regata, lo que permitirá hacer partícipe a los veleros iberoamericanos del centenario del que es el decano de los buques escuela, y contribuir con ello a que la regata ''Velas Latinas 2027' cruce del Atlántico para recalar en A Coruña y Cádiz", señalaron desde la Armada a este medio.

El Ayuntamiento gaditano ya manifestó en su día, ante la despedida del último crucero de instrucción el pasado mes de enero, de convertir en un acontecimiento para la ciudad las despedidas del buque, teniendo el cuenta su centenario de 2027 y también el embarque de la Princesa de Asturias, que realizará su instrucción como guardiamarina en el de 2025, con la previsible presencia de los Reyes en Cádiz.

Según señalaron entonces, en una rueda de prensa con la asociación Cádiz con Elcano, la aspiración es que ese año pueda repetirse una regata como la de 1992, "que ha sido hasta ahora la mayor concentración de buques de la historia, al menos en el tiempo reciente". Para conseguir este objetivo, la asociación había recibido ya "el compromiso de colaborar" del presidente de la Sail Training International.

Las fechas claves de un centenario ligado a Cádiz

El 5 de marzo de 2027 se cumplirán 100 años de la botadura y el 17 de agosto de 2028 se cumplirán 100 años de su alta en la Lista Oficial de la Buques de la Armada. Entre ambas fechas, la Armada pretende celebrar una serie de actos conmemorativos de tan notable acaecimiento.

Y que "el centenario de la botadura del buque y de su entrega a la Armada suponen un legítimo orgullo para los miembros de la Armada que, siendo fiel a sus usos y costumbres, considera necesario poner un especial énfasis en esta significativa efeméride y resaltar la larga vida de servicio a España de este buque escuela".

Por ello, la Armada está preparando una directiva para liderar y coordinar de forma detallada cuantas iniciativas se planteen o propongan y todas las actividades y actos correspondientes a la conmemoración

"Desde sus inicios, el buque ha llevado a cabo de forma exitosa sus dos cometidos principales. Por un lado, la formación náutica y marinera de los futuros oficiales de la Armada y, por el otro, el apoyo a la diplomacia de defensa y acción exterior de España", añaden.

El Juan Sebastián de Elcano fue construido siguiendo el proyecto de Mr. Charles V. Nicholson en los Astilleros Echevarrieta y Larrinaga en la ciudad de Cádiz, quedando colocada su quilla en la grada número dos del mencionado astillero el 24 de noviembre de 1925.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios