UGR

La Universidad de Granada suspende sus relaciones con universidades e instituciones de Israel

Consejo de gobierno extraordinario este viernes en el V Centenario.

Consejo de gobierno extraordinario este viernes en el V Centenario. / José Velasco / Ps

El consejo de gobierno de la Universidad de Granada reunido en convocatoria extraordinaria aprobó por unanimidad suspender la colaboración científico técnica y de movilidad con universidades e instituciones israelíes. Miembros de la acampada pro Palestina de Fuentenueva mostraron su satisfacción tras el acuerdo de este viernes, comunicado al filo de la una y media de la tarde en el V Centenario, lugar en el que se desarrolló el consejo de gobierno. "Estamos muy contentas", aseguró una de las manifestantes que asistió a la reunión, que aseguró que "seguimos con la acampada" y que el objetivo ahora era que el Gobierno de España "también" tiene que finiquitar sus vínculos con Israel. 

Con este acuerdo son ya dos los países con los que la UGR ha suspendido relaciones. El otro es Rusia, con el que se tomó la decisión de romper tras el inicio de la guerra de Ucrania, una decisión que, entre otras cuestiones, afectó a la gestión del Centro Ruso, ahora Centro de Culturas Eslavas.

El acuerdo de este viernes de la UGR señala que se suspende la movilidad entrante y saliente de estudiantes, profesorado y personal técnico, de gestión, administración y servicios con universidades israelíes dentro de los acuerdos bilaterales del programa Erasmus + K171.

Reunión del consejo de gobierno. Reunión del consejo de gobierno.

Reunión del consejo de gobierno. / José Velasco / Ps

Además, se han suspendido los convenios de lectorado y cursos de verano con las universidades de Bal Illan y Tel Aviv, no se firmarán nuevos acuerdos ni se participará en nuevos proyectos y, por contra, se intensificarán las relaciones con universidades palestinas y ONG en el lugar "para ayudar y acoger a estudiantes, investigadores y profesores" tanto palestinos como aquellos que hayan sido represaliados "por su oposición a la masacre".

Se suspende la cooperación científico técnica con centros de Israel en consorcios promovidos por la UE en los que está la UGR; se trata de los consorcios PARC, Nabiheal, IRISCC, NanoPalnt e INTENSE, con 200, 14, 53, 12 y 16 socios respectivamente, indica la UGR en un comunicado. "Se evitará la explotación de infraestructuras científicas de la UGR por personal investigador de estas instituciones y se suspenden las estancias de investigación tanto entrantes como salientes".

Tras el acuerdo, el rector de la UGR, Pedro Mercado, explicó que este acuerdo llega tras los pronunciamientos de la Conferencia de Rectores y las universidades públicas andaluzas. Esta suspensión se prolongará hasta que no cesen "las operaciones militares" o se produzca "la condena firme de la violación de derechos humanos" por parte de los centros de investigación.

Sobre la acampada, el rector dijo que este tipo de actos están dentro de la "libertad de expresión" siempre "que se haga dentro de los cauces". "Lo que tenía que hacer la Universidad creo que sobradamente el consejo de gobierno ha emitido su mensaje", abundó Mercado.

A las puertas del V Centenario unas 150 personas según los organizadores (unas 250 según Policía Nacional), muchas de ellas participantes en la acampada que desde el miércoles de la semana pasada se desarrolla en Fuentenueva, se manifestaron a las puertas del V Centenario para "exigir" la ruptura de relaciones con universidades y centros de investigación de Israel.

Manifestantes a la puerta del V Centenario. Manifestantes a la puerta del V Centenario.

Manifestantes a la puerta del V Centenario. / José Velasco / Ps

Alegaron los manifestantes que todos estos centros tienen convenios con el Ministerio de Defensa israelí, por lo que reivindicaron la finalización de cualquier relación con ese Estado, también la académica. Así lo aseguraron Aly Tawfik y Julia María Carabaza, profesores del Departamento de Estudios Semíticos de la UGR, cofundadores de Boicot y Desinversión y Sanciones contra Israel (BDS). "Las universidades de Israel son cómplices y apoyan al genocidio. Ninguna de ellas ha salido a condenar al genocidio ni las masacres", añadieron.

La acampada en Granada comenzó el miércoles 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios