Deportes

Natalia de Miguel y Teresa Díaz, sin billete para los Juegos Olímpicos de París

Teresa Díaz y Natalia de Miguel, en acción.

Teresa Díaz y Natalia de Miguel, en acción. / FER

Una de las opciones malagueñas para estar en los Juegos Olímpicos que se dilucidaba en esta aproximación a la cita de París'24 era la del bote formado por las remeras malagueñas Teresa Díaz y Natalia de Miguel. Las competidoras del Real Club Mediterráneo estuvieron en Lucerna (Suiza) y habían conseguido llegar a la última instancia del Preolímpico. Seis embarcaciones peleando por las dos últimas plazas para estar en tierras francesas en una última carrera sobre los 2.000 metros de distancia. No fue posible.

Las malagueñas competían en la categoría de doble scull ligero. Es una pareja que se ha ido formando en el último tramo del ciclo olímpico y que ha progresado bastante pero que no ha llegado a tiempo para ser de la partida en París. De Miguel, más veterana, ya estuvo en la carrera para ir a Tokio'20 aunque tampoco pudo alcanzarlo. Díaz, una gran promesa que aún tiene 23 años, regresó al primer nivel después de estar un año parada porque se le detectó el síndrome antifosfolípido, un trastorno autoinmunitario que le producía coágulos en sangre. Las dos se ganaron de manera brillante optar a la plaza olímpica después de ser oro y plata en el Campeonato de España.

España quedó relegada a la calle exterior de partida y no tuvo muchas opciones. Los botes de Francia y Grecia marcaron distancias desde el principio. Las galas ganaron con un tiempo de 7:02.54, seguidas de las helenas (07:05.07). Australia (07:10.88), Italia (7:12.14) y Suiza (07:12.38) ocuparon los siguientes puestos y el bote de Díaz y De Miguel ocupó la sexta y última plaza de la carrera con un tiempo de 7:21.97, a casi 17 segundos de la plaza olímpica.

Tanto De Miguel como Díaz han competido y ganado con regularidad en remo de mar, especialidad que empezará a ser olímpica en los próximos Juegos de Los Angeles'28, así que es una opción abierta para el siguiente ciclo en un campo donde hay varios remeros malagueños que son élite mundial.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios