Ayudas

El Ingreso Mínimo Vital protegió a más de 62.700 granadinos en abril

  • De las más de 20.700 prestaciones abonadas, 14.274 contaron con el complemento de ayuda para la infancia

  • Desde que se puso en marcha en 2020, se han beneficiado en la provincia casi 86.000 personas

Sede de la Seguridad Social en Granada.

Sede de la Seguridad Social en Granada. / G.H.

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en abril a 20.734 hogares granadinos en los que viven 62.734 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 535,42 euros por hogar y, en conjunto, la nómina ha superado los 13 millones de euros en la provincia.

Desde que en junio de 2020 se puso en marcha el Ingreso Mínimo Vital, un total de 85.892 granadinos han recibido esta prestación en 28.655 hogares, de los que 36.702 son menores, el 42,7%. Desde entonces se han abonado un total de 386,4 millones de euros en Granada. 

En Andalucía, los expedientes en alta en abril llegaron a 186.579 hogares en los que viven 576.622 personas, con una cuantía media de 459,6 euros por hogar, es decir, una suma de nóminas que ha ascendido a más de 101 millones de euros.

En términos acumulados desde junio de 2020, el IMV ha alcanzado en la comunidad autónoma a 252.950 hogares y ha protegido a las 769.329 personas que forman parte de ellos. Más de un millón son niños, niñas y adolescentes, el 42,5 % del total. Desde su puesta en marcha, la Seguridad Social ha dedicado a nivel nacional 10.350 millones de euros al abono de las prestaciones del IMV.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios