Educación

Izquierda Unida exige a la Consejería revertir la eliminación de la línea de Infantil en el San José Obrero

  • Raúl Ruiz Berdejo considera que "no existe justificación que ampere el cierre de una línea"

Raúl Ruiz Berdejo, durante una de las concentraciones.

Raúl Ruiz Berdejo, durante una de las concentraciones.

Izquierda Unida Jerez exige a la Junta de Andalucía que dé marcha atrás y devuelva al CEIP San José Obrero la línea de primer año de Infantil que la Consejería de Educación ha decidido eliminar pese a haber recibido 40 solicitudes para el próximo curso 2024/25. Según Raúl Ruiz Berdejo (IU), concejal de La Confluencia en el Ayuntamiento de Jerez, asegura que “no existe justificación alguna que ampare el cierre de esta línea de tres años en el CEIP San José Obrero, porque han recibido más de 40 solicitudes que quedarán sin atender”. Se trata “de un ejemplo más del PP en la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Educación contra la Escuela Pública” porque el cierre de líneas educativas en los centros públicos es una dinámica en toda Andalucía.

Para Izquierda Unida “no es algo que nos sorprenda, ya que es una práctica habitual por parte del PP argumentando un problema en la natalidad, en lugar de aprovechar esta situación para mejorar los servicios públicos educativos y la calidad de la enseñanza”. Y es que “mientras se eliminan líneas en los centros públicos de forma decidida, inmediata y sin justificación no se está abordando el verdadero problema que afecta a la escolarización de nuestra comunidad: la existencia de unos conciertos innecesarios con empresas educativas privadas en detrimento de una escuela pública inclusiva”.

En este sentido, Izquierda Unida considera actualmente, y hablando de educación, que se da la conjunción de dos factores: el descenso de la natalidad y, por ende, la disminución del número de niños y de niñas que se incorporan al sistema educativa andaluz, 90.000 menos desde 2018, y el desarrollo de una red de centros públicos capaz de acoger a la inmensa mayoría del alumnado andaluz. Pero frente a esta situación la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha desviado, el curso pasado, más de mil millones de euros mantener los conciertos económicos con centros privados. Unos conciertos educativos, a todas luces, innecesarios. Pero es que además evidencia la política educativa del PP “contra lo público” habiendo realizado “nefasto proceso de escolarización”. Y es que en lugar de atender las necesidades reales de la educación andaluza, e incluso la demanda de las familias, como es el caso del CEIP San José Obrero “no les tiembla el pulso en negar la ampliación mientras sigue desviando cientos de millones de euros en mantener los intereses de estas empresas privadas educativas”. Desde Izquierda Unida se ve este momento como histórico para dar un paso adelante en la calidad del sistema educativo andaluz.

Nunca hasta ahora habíamos contado con tantos recursos económicos y ello combinado con la escasez de niños y niñas, permitiría una política bajada de ratio, una atención más personalizada y dar un paso adelante en la calidad educativa, ofreciendo la posibilidad de una educación más inclusiva y abordar las demandas del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. “El dinero público que hoy se desvía a los centros privados, serviría para reducir la ratio, aumentar la oferta de Formación Profesional, abordar la bioclimatización de los centros educativas o la universalización del comedor escolar, entre otras necesidades”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios