Málaga

La Aemet avanza cómo será el verano en Málaga

La Aemet avanza cómo será el verano en Málaga

La Aemet avanza cómo será el verano en Málaga / Javier Albiñana

De forma oficial, el verano llega a Málaga (y al resto del hemisferio norte) el 20 de junio, y se extenderá hasta el 22 de septiembre. Sin embargo, las condiciones climáticas típicas de esta estación estival se alargan cada vez más en el tiempo, sobre todo al final, llegando a tener temperaturas más típicas del verano en los primeros meses de otoño. La Agencia Estatal de Meteorología prevé que este verano 2024 sea muy cálido y seco. En el 2023 se registraron las temperaturas máximas más altas de Málaga, así como las mínimas: superando los 42 grados de máxima y alcanzando los 30 de mínimas.

El director de la Aemet en Málaga, Jesús Riesco, ha expuesto que los veranos en Málaga suelen ser secos, predominan los vientos de levante y no suele haber temporales. El año pasado ya se vivió un verano especialmente cálido de Málaga, siendo en el que se registraron las temperaturas más altas. Si bien es pronto para conocer las temperaturas concretas que se tendrán en los próximos meses, Riesco adelantó que se prevé que sean especialmente altas. El año pasado se vivieron temperaturas veraniegas hasta octubre.  "Los modelos climáticos del verano se van a extender mucho más en el tiempo, sobre todo en su parte final. En los próximos años se verán con mayor intensidad" ha subrayado el director. 

El último verano registró temperaturas récord en Málaga

En el verano de 2023 la Aemet registró temperaturas récord en la historia de la provincia de Málaga. Los días en los que se superaron los 40 grados en el aeropuerto de Málaga: el 12 de julio se alcanzaron los 43,3 grados; el 19 de julio se registraron 44,2 grados (siendo el día más caluroso); el 20 de julio, 42,9 grados; el 24 julio 41,6 grados; el 1 de agosto 42,8 grados, el 2 de agosto 41grados; el 3 de agosto 41,1 grados y el 18 de agosto 40,2. 

Respecto a las temperaturas mínimas, hubo una decena de días en los que se superaron los 26 grados: el 20 de julio se llegaron a 26,8 grados; el 14 de julio fueron 26,5 grados; el 16 de julio 26,9 grados; el 20 de julio las mínimas fueron de 31,6 grados (siendo la más alta del verano), el 22 de julio hubo 27,4 grados, el 25 de julio 27 grados; el 1 de agosto 29 grados; el 2 de agosto, 30 grados y el 3 de agosto 29,3 grados. 

El director de la Aemet ha subrayado varios puntos sobre estos registros. En primer lugar, que en estos días en los que se registraron temperaturas máximas y mínimas tan alta, en la zona de la costa había terral. Así como que en estas cifras se recogen datos récord en la ciudad de Málaga, con temperaturas máximas que alcanzaron los 44,2 grados y mínimas que superaron los 31 grados. En 2023 se registró el mes de agosto más cálido, y también fue el verano más cálido de Málaga (desde 1961,cuando hay datos en rejilla). 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios