Provincia

Un centenar de incidencias desde la activación del Plan Romero para El Rocío

Un grupo de jinetes en un abrevadero.

Un grupo de jinetes en un abrevadero. / M.G. (Huelva)

El dispositivo del Plan Romero 2024, el operativo de emergencia planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía para prevenir riesgos y ofrecer una respuesta adecuada a cualquier emergencia que se pueda producir durante la Romería del Rocío, ha coordinado desde su activación y hasta las 19:00 horas de hoy jueves un total de 111 incidencias a través de Emergencias 112 Andalucía, según ha informado este servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El Plan discurre, hasta el momento, sin incidentes de relevancia a pesar de que a partir de hoy comienzan los días de mayor afluencia de romeros y visitantes a la aldea almonteña. En las últimas horas se han coordinado más de un centenar, la mayoría de los avisos se ha referido a asistencias sanitarias (54), incidencias de tráfico (21), temas relacionados con animales (11), incendios (7) y asuntos relacionados con seguridad ciudadana (6), entre otros.

Durante el día de hoy se han coordinado 46 emergencias. Entre las incidencias más destacadas cuatro asistencias sanitarias en la aldea de El Rocío por caídas de caballos, una en Huelva, dos en la aldea de El Rocío y otra en Bollullos Par del Condado.

La primera se registró a las 9:10 horas en la avenida San Antonio de la capital onubense cuando se requirió asistencia sanitaria para una mujer tras sufrir una caída de caballo. Fue evacuada al Hospital Juan Ramón Jiménez. Pasadas las 13:00 horas se requirió asistencia para otra mujer tras caer de un carro de caballos. Fue trasladada al Centro de Atención Primaria. En la aldea se han atendido dos asistencias, una a las 16:21 horas en la calle Lentisquilla donde se atendió a un varón de la Hermandad de Granada tras caerse de un coche de caballos y otra a las 16:44 horas, en la que una mujer resultó herida tras caerse de un equino en la calle Sanlúcar. En ambos casos fueron evacuados al hospital de la Aldea. También se ha gestionado a las 15:19 horas una asistencia sanitaria para una mujer con herida en la pierna tras pisarle un caballo en la zona de El Charco en Almonte, que no ha requerido traslado. A las 15:12 horas se ha atendido otra asistencia sanitaria para una persona inconsciente en camino hacia Cerro del Trigo, en Sanlúcar de Barrameda. Fue evacuada al módulo sanitario de Marismilla y de allí fue trasladada en helicóptero al Hospital de Jerez.

Además, se ha coordinado un aviso de la Hermandad de Triana por un posible incendio de vegetación en el descansadero del Quema, fuego que quedó extinguido por efectivos de Infoca.

También se ha gestionado el fallecimiento de una mula de la Hermandad de Huelva registrada este mediodía en la calle Sanlúcar y de la que se ha hecho cargo el servicio veterinario de la Junta de Andalucía.

Mañana emprenden el viaje las últimas hermandades

Durante la jornada de hoy han emprendido su camino hacia la Aldea un total de 34 hermandades en el marco del operativo el Plan Romero. Además, han comenzado a llegar las primeras 54 hermandades a El Rocío. Desde la provincia de Huelva han salido hoy Bollullos Par del Condado, Bonares, Chucena, Hinojos, Huelva, La Palma del Condado, Manzanilla, Moguer, Niebla, Paterna del Campo, Rociana del Condado, Villalba del Alcor y Villarrasa.

Por los Caminos de Sevilla han iniciado su peregrinación Camas, Carrión de los Céspedes, Pilas, Sanlúcar la Mayor, Sevilla Sur y Villanueva del Ariscal.

El resto de filiales que se han sumado hoy son Alcalá de Henares, Alcalá la Real, Algeciras, Alicante, Barcelona, Castillo de Locubín, Cornellá, Garrucha, Guadix, La Carolina, Linares, Palma de Mallorca, Pozuelo de Alarcón, San Antonio de Portmany y Torrejón de Ardoz.

Mañana viernes emprenderán el camino las seis últimas hermandades que faltan por hacerlo: Bruselas, Madrid, Sabadell, San Sebastián de los Reyes, Toledo y Villamanrique de la Condesa.

Este jueves ha quedado activado el Plan Aldea, uno de los cuatro dispositivos específicos enmarcados en el operativo del Plan Romero, cuyo objetivo es prevenir riesgos y anticipar la respuesta en emergencias durante la celebración de la Romería en los días de mayor concentración de hermandades, romeros y visitantes.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios