La Hermandad de la Paz nace tras la Guerra Civil, en 1939, por iniciativa de un grupo de militares. Un año después, en 1940, realiza su primera salida. Su sede canónica siempre ha sido en la parroquia de San Sebastián, en el corazón del barrio del Porvenir. La hermandad conmemoró su 75 aniversario de la primera estación de penitencia a la catedral en el año 2015.
La Paz ha experimentado un notable crecimiento en los últimos tiempos. Se trata de la primera cofradía del Domingo de Ramos que pone la cruz de guía en la calle, aunque no es la primera en cruzar la carrera oficial.
Atrasa dos puestos en la nómina de la jornada. Pese a ello, mantiene la salida a las 13:00, pero podrá hacer de manera más pausada su camino de ida hacia la carrera oficial. Los hermanos han aprobado la realización de un nuevo palio que mantendrá los tonos blancos que lo convierten en una estampa inconfundible del Domingo de Ramos. El Señor saldrá en el Santo Entierro Grande.
13.00 | 13.00 Salida - Río de la Plata |
15.00 | San Diego - Palos-Avda. Roma |
16.00 | Postigo - Arfe - Puerta Arenal |
16.30 | Gamazo - J. Guichot-Barcelona |
17.00 | Tetuán |
17.30 | Velázquez |
18.00 | 18.19 Campana - 18.26 Sierpes |
18.30 | 18.59 Plaza |
19.00 | 19.25 Catedral |
19.30 | Plaza del Triunfo |
20.00 | Miguel Mañara - Contratación |
20.30 | San Gregorio - Puerta Jerez |
21.00 | Avenida de Roma |
21.30 | Palos de la Frontera |
22.00 | Glorieta San Diego |
22.30 | Isabel la Católica |
23.00 | Rubén Darío |
23.30 | Glorieta Covadonga - Borbolla |
0.00 | Brasil - Progreso |
0.30 | Porvenir |
1.00 | Río de la Plata |
1.30 | Entrada |