Cofradias

Arquillo intervendrá a la Macarena

  • El cabildo aprueba que se realice un estudio en profundidad de las imágenes titulares · Se sustituirán las articulaciones de la Virgen de la Esperanza y se resanará la policromía de las zonas más deterioradas.

Más vale prevenir que curar. Ésta fue la máxima que planteó este domingo la junta de gobierno de la Hermandad de la Macarena a sus hermanos: realizar una actuación de mantenimiento sobre las tres imágenes titulares de la cofradía. Así se recogía en el punto sexto del cabildo general ordinario de cuentas que se celebró este domingo en la basílica, al que acudieron casi 300 hermanos que por unanimidad aprobaron la medida.

Realmente, sólo se trataba de poner negro sobre blanco lo que se viene haciendo habitualmente: revisiones puntuales del estado de conservación de la Virgen de la Esperanza, el Señor de la Sentencia y la Virgen del Rosario. La junta de gobierno, a pesar de que las reglas de la corporación la facultan para intervenir a las imágenes sin tener que consultar, ha querido contar con el respaldo de los hermanos para una actuación que será de mayor profundidad sin que pueda llegar a calificarse como restauración. Francisco Arquillo Torres, profesor emérito del grupo de Conservación y Restauración de Obras de Arte de la Universidad de Sevilla, será el encargado de acometer los trabajos.

El profesor Arquillo explicó a los hermanos los pormenores de la intervención. A la Virgen de la Esperanza se le cambiarán las articulaciones de los brazos por unas más modernas y seguras. También se sustituirá la tela que recubre el candelero. Respecto a la policromía, se actuará sobre algunas lagunas, principalmente en las manos, muy deterioradas por el efecto de los besamanos. También se repararán los desperfectos propios de los alfileres que se usan para vestir a la Virgen.

Al Señor de la Sentencia se le cambiarán las espinas de la corona, que son rígidas, por unas flexibles para evitar que se rompan. También se actuará sobre la policromía de algunas zonas. Respecto a la Virgen del Rosario, se le cambiará el perno de sujeción del Niño Jesús y se le incorporará un sistema para protegerla de los alfilerazos.

Las intervenciones tendrán lugar seguramente entre los meses de junio y julio y cada imagen estará retirada del culto un máximo de 5 días. Una vez realizada la primera intervención, esas tareas de conservación se repetirán cuando finalice cada Semana Santa.

En el cabildo se explicó que la actuación no es urgente y las imágenes se encuentran en buen estado de conservación. Se trataría, simplemente, de realizar un estudio más profundo, ya que hace más de 30 años que fueron intervenidas. La última restauración en profundidad de la Macarena tuvo lugar en el año 1978. El profesor Arquillo intervino a la Dolorosa en unas dependencias anexas a la basílica donde hoy se encuentra una de las salas del museo de la hermandad.

En 1980, fue la Virgen del Rosario la que pasó por las manos del prestigioso restaurador. Por su parte, el Señor de la Sentencia fue la última imagen en ser sometida a una interveción profunda, en 1984. Desde entonces, Arquillo ha comprobado el estado de las imágenes en revisiones puntuales, sobre todo tras la Semana Santa. La última revisión a fondo, según revelaron ayer a este periódico fuentes de la hermandad, fue en el año 2009 con la toma de posesión de la nueva junta de gobierno. Francisco Arquillo también restauró la Virgen del Rocío.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios