escudo hermandad

El Cerro

Parroquia de los Dolores
C/ Ntra. Sra. de los Dolores
(Cerro del Águila)

Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores

paso de la cofradia
FOTO: Belén Vargas, 2017

La Hermandad de El Cerro se fundó el 12 de marzo de 1945. La fundación de los Dolores, una hermandad de gloria, nació diez años más tarde y ambas corporaciones se fusionaron en 1969. La hermandad realizó su primera e histórica estación de penitencia a la catedral fue el 21 de marzo 1989, dos años después de aprobar las primeras reglas de penitencia.

Autores de las imágenes

El crucificado está atribuido al círculo de Francisco de Ocampo, en el XVII. Las tallas secundarias del misterio son contemporáneas (1988- 90), obras de Juan Manuel Miñarro. La Virgen de los Dolores fue esculpida por Sebastián Santos en 1955

Túnicas

Blancas, con capa del mismo color, cíngulo rojo y antifaz de terciopelo burdeos

Cera

Blanca. Cantonera morada, el último tramo del Cristo. Roja, el último de la Virgen

Capataces

Manuel Millán, Francisco Reguera y Juan Antonio Guillén

Música

Delante de la cruz de guía, la agrupación Santa María de la Esperanza. La banda de cornetas y tambores Jesús Nazareno de Huelva, tras el Nazareno. La Banda del Sol, tras el misterio. Nuestra Señora de las Nieves de Olivares, tras el palio.

Pasos

3 pasos
1650 nazarenos
Tarda en pasar de 55 a 65 min.

Aspectos destacables

El cardenal Amigo coronó en 2002 a la Virgen de los Dolores. El alcalde le concedió con anterioridad a la Dolorosa la medalla de la ciudad en reconocimiento a la labor de la hermandad en el barrio.

Recorrido

11.30 11.40 Salida - Ntra. Sra. Dolores
13.30 Ramón y Cajal - Enramadilla - Carlos V
15.00 San Fernando - Pta. Jerez - A.R. Jurado
16.00 Almirantazgo - Arenal - P. Nueva
17.00 16.40 Campana - 16.47 Sierpes
17.30 17.20 Plaza
18.00 Avenida - 17.46 Catedral
18.30 Alemanes - Francos
19.00 Alfalfa - Cabeza del Rey Don Pedro
19.30 Pza. Ramón Ybarra Llosent - San José
20.00 Puerta de la Carne
20.30 Puente de San Bernardo
21.00 Eduardo Dato
21.30 Gran Plaza
22.00 Alfonso XI
22.30 Don Gonzalo de Mena
23.00 Francisco Buendía
23.30 Ronda del Tamarguillo
0.00 Ronda del Tamarguillo
0.30 Tomás Pérez - Álvarez Benavides
1.00 Afán de Ribera
1.30 J. Mª. de Pereda
2.00 Nuestra Señora de los Dolores
2.30 2:40 Entrada