La Hermandad de la Exaltación tiene sus orígenes en San Benito, a finales del XVI. En 1621 se trasladó a Santa Catalina. Componían la nómina de esta hermandad bastantes personas con rango noble, de ahí la especial consideración con la que contó en cierta época en la ciudad. La Semana Santa de 1956 pasó a salir el Viernes Santo, aunque en la de 1959 volvió a su anterior día, el Jueves Santo. Se fusionó con la Sacramental de la parroquia de Santa Catalina en 1964.
La hermandad regresó en noviembre de 2018 a Santa Catalina tras 15 años de cierre. Este año, tras la lluvia de 2019 y las suspensiones de 2020 y 2021, volverá a salir de su templo. La hermandad ha hecho un esfuerzo importante en los últimos años para recuperar su patrimonio.
16.00 | Salida- Santa Catalina |
16.30 | Gerona- Sta. Ángela de la Cruz |
17.00 | Alcázares - Plaza de la Encarnación |
17.30 | Laraña - Orfila |
18.00 | Javier Lasso de la Vega - Trajano |
18.30 | 18.25 Campana |
19.00 | 18.32 Sierpes |
19.30 | 19.05 Plaza - Avenida |
20.00 | 19.31 Catedral - C. Amigo- Alemanes |
20.30 | Argote de Molina - Placentines - Francos |
21.00 | Álvarez Quintero - Salvador - Villegas |
21.30 | Cuesta Rosario - Tres Caídas - Alfalfa |
22.00 | Odreros - Boteros - Sales y Ferré |
22.30 | Cristo de Burgos - Almirante Apodaca |
23.00 | Alhóndiga |
23.30 | Santa Catalina |
0.00 | 23.40 Entrada |