Con la finalidad de agrupar a los negros, el cardenal Mena fundó a finales del siglo XIV, alrededor de 1393, una hermandad de gloria en el hospital de los Ángeles. Esta corporación terminaría fusionándose con otra, que sí era de penitencia, también constituida por negros y creada en 1554. Hasta el siglo XIX no podían pertenecer a esta hermandad personas que no fueran de raza negra. En 1604 adquiere el solar de la capilla propia.
La junta de gobierno de la Hermandad de los Negritos es presidida por un alcalde, pues el cargo de hermano mayor efectivo es ostentado desde 1786 por los prelados de la Sede Hispalense. Durante el transcurrir de la hermandad por la Catedral se realiza una ofrenda floral ante la tumba de D. Gonzalo de Mena y Roelas, fundador de la misma.
El hermano mayor es el arzobispo de Sevilla. La Virgen de los Ángeles fue coronada con rango pontificio en el año 2019 a iniciativa del arzobispo emérito, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina.
La corporación modifica su itinerario de vuelta a partir de la cuesta del Rosario, discurriendo por la plaza de la Pescadería y Ángel María Camacho, para después continuar desde la plaza de la Alfalfa con su recorrido habitual.
CRUZ DE GUÍA | PALIO | |
15:00 | Salida | |
15:30 | San Esteban | |
16:00 | Águilas | Salida (15:50) |
16:30 | Pl. Pescadería | Pl. Pilatos |
17:00 | Jovellanos - Tetuán | Pl. Pescadería |
17:30 | Campana (17:40) | Jovellanos |
18:00 | Plaza (18:20) | Campana (18:18) |
18:30 | P. San Miguel (18:46) | Plaza (18:58) |
19:00 | P. Palos (19:05) | P. San Miguel (19:22) |
19:30 | Argote de Molina | P. Palos (19:43) |
20:00 | Pl. Pan | Argote de Molina |
20:30 | Águilas | Francos |
21:00 | San Esteban | Alcaicería |
21:30 | Muro de los Navarros | Águilas |
22:00 | Entrada | San Esteban |
22:30 | Puerta Carmona | |
23:00 | Guadalupe | |
23:30 | Entrada (23:20) |