Propuesta de ampliación de la línea 2 del Metro

La recreación en imágenes del Metro de Sevilla hasta el Aljarafe por la A-49

La recreación en imágenes del Metro de Sevilla hasta el Aljarafe por la A-49

La recreación en imágenes del Metro de Sevilla hasta el Aljarafe por la A-49 / Departamento de Infografía / El Cleo y sus renders

Un joven técnico audiovisual, sevillano de 30 años de edad, ha diseñado la recreación (render) de las futuras estaciones del Metro de Sevilla a su paso por el Aljarafe en colaboración con la Asociación Sevilla Quiere Metro para la propuesta que se presentó en abril a la Junta y a los ayuntamientos que se pueden beneficiar de esta ampliación. Con más de 10 años de experiencia en las recreaciones tridimensionales de espacios y objetos, es autor de más trabajos sobre los proyectos pendientes del Metro de Sevilla que pueden verse en las redes sociales. Su alias en las redes sociales es El Cleo y sus renders y prefiere seguir manteniéndose en el anonimato. 

Una de sus obras más potentes reproduce el trazado y las estaciones del Metro en su ampliación al Aljarafe por la A-49, propuesta diseñada por la asociación Sevilla Quiere Metro que la Junta ha prometido estudiar y que cuenta con el respaldo de los alcaldes del Aljarafe.

La consejería de Fomento ha dejado claro que la propuesta es muy adecuada para dar solución al problema de movilidad metropolitano, y que la estudiará bien para ver su viabilidad técnica. Juanma Moreno promete contratar este año la actualización del proyecto constructivo de la línea 2.  

Se trata de la propuesta de ampliación de la línea 2 del Metro de Sevilla al Aljarafe por la mediana de la autovía a Huelva (A-49) partiendo de Camas para darle un carácter metropolitano.

El Metro en el Aljarafe por la A-49 El Metro en el Aljarafe por la A-49

El Metro en el Aljarafe por la A-49 / Departamento de Infografía / El Cleo y sus renders

Las cinco estaciones que recrea son Camas, Aire Sur, Nueva Sevilla, Bormujos-Gines y San Juan de Dios, una ampliación de 7 kilómetros de la futura línea 2 del Metro de Sevilla, 4 de los cuales discurren por la mediana de la A-49. Excepto la de Camas, las otras 4 estaciones se localizan en la mediana. Entre estación y estación hay un kilómetro de separación, excepto entre Aire Sur y Camas, que hay 2,6 kilómetros. Esta ampliación en superficie cuenta con 2 viaductos, que salvan el río Guadalquivir y las incorporaciones a Camas, así como 2 pasos inferiores que cruzan la SE-30 y la calzada dirección Huelva de la A-49 para incorporarse en la mediana de esta.

En el primer render se ve el encaje de una estación en la mediana de la A-49, quedando a los lados tres carriles por sentido para el tráfico motorizado. Esa parada del Metro incorpora también un intercambiador para autobuses interurbanos aprovechando uno de los pasos elevados sobre la A-49.

Salida del Metro desde Torre Triana Salida del Metro desde Torre Triana

Salida del Metro desde Torre Triana / El Cleo y sus renders

A partir de Torre Triana, el Metro sale a superficie por las inmediaciones de la isla de la Cartuja para cruzar el río y adentrarse en Camas, siguiendo el surco del futuro carril BUS-VAO.

Camas

Una vez llegue a la avenida de Clara Campoamor, el Metro gira a la izquierda y se adentra en la estación de Camas. Se trata de una estación de grandes magnitudes ubicada en paralelo a la SE-30, muy cerca del complejo comercial de Camas. Esta estación dispone de un intercambiador de autobuses y aparcamiento disuasorio que da servicio a la continuidad de la carretera A-8077.  

La estación de Camas La estación de Camas

La estación de Camas / El Cleo y sus renders

Interior de la estación de Camas Interior de la estación de Camas

Interior de la estación de Camas / El Cleo y sus renders

El metro sale de Camas bordeando el nudo de la pañoleta hasta transcurrir en paralelo entre la A-49 y la Cuesta del caracol. Arriba, el metro pasa por debajo de la calzada dirección Huelva, aprovechando que es más alta que la dirección Sevilla, y se incorpora en la mediana.

Aire Sur

Ya en la mediana llega a la estación de Aire Sur (Tomares-Castilleja). Esta estación se propone como gran oportunidad de integración urbanística que refuerza las conexiones entre municipios. La conexión peatonal entre Tomares y Castilleja cuenta con un acerado muy pequeño, inclinado y laberíntico que convive con dos rotondas de dos y tres carriles en el que circulan vehículos a gran velocidad, lo que no invita al paseo.La propuesta contempla fusionar la dos rotondas en una más grande, convirtiendo el centro de la glorieta en una unificación de los bulevares de Tomares y Castilleja, y dejando que el Metro cruce por esta gran rotonda de forma más amable con el entorno.

Rotonda actual entre Tomares y Castilleja Rotonda actual entre Tomares y Castilleja

Rotonda actual entre Tomares y Castilleja / El Cleo y sus renders

Propuesta de unificación de rotondas entre Tomares y Castilleja atravesada por el Metro . Propuesta de unificación de rotondas entre Tomares y Castilleja atravesada por el Metro .

Propuesta de unificación de rotondas entre Tomares y Castilleja atravesada por el Metro . / El Cleo y sus renders

Nueva Sevilla

La siguiente estación es Nueva Sevilla, la única estación de la mediana a la que se accedería por un paso inferior de la autopista en vez de un puente. La ubicación de su acceso permite ensanchar el acerado e incorporar un carril bici que comunique el barrio de Nueva Sevilla con Castilleja. Su cometido es residencial y es la más cercana al hospital Vithas de Castilleja de la Cuesta.

Estación de Nueva Sevilla del Metro Estación de Nueva Sevilla del Metro

Estación de Nueva Sevilla del Metro / El Cleo y sus renders

Bormujos-Gines

El trazado continúa por la estación de Bormujos-Gines, a la que se accedería por el puente que comunica la avenida República Argentina (Bormujos) con la plaza del Verdeo (Gines). Da servicio a una zona de relevancia económica, como el centro comercial Megaocio, el hotel Vértice o el tanatorio de Bormujos, entre otros.

Estación Bormujos-Gines del Metro Estación Bormujos-Gines del Metro

Estación Bormujos-Gines del Metro / El Cleo y sus renders

San Juan de Dios

La última estación de la propuesta es San Juan de Dios, en Bormujos. El acceso a ella se plantea por el puente de la A-8062, por donde se amplía el tablero hasta fusionarse con la pasarela peatonal. Conecta el hospital de San Juan de Dios (Bormujos), el enclave comercial Gines Plaza y el parque industrial Pétalo.

Al igual que Camas, esta estación cuenta con un intercambiador de autobuses y aparcamiento disuasorio para comunicar más allá de la A-49, dando servicio a municipios como Espartinas, Bollullos, Sanlúcar la Mayor o Benacazón.

Estación de San Juan de Dios, en Bormujos. Estación de San Juan de Dios, en Bormujos.

Estación de San Juan de Dios, en Bormujos. / El Cleo y sus renders

Interior de la estación de San Juan de Dios Interior de la estación de San Juan de Dios

Interior de la estación de San Juan de Dios / El Cleo y sus renders

Para tener más detalles de la recreación del Metro en el Aljarafe, pulse en este enlace.  

Santa Justa 

Otra de las grandes recreaciones de este joven es la de la futura parada del Metro de Santa Justa.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios