METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Andalucía

Un juzgado fulmina el horario de tarde en una delegación de la Junta

  • Primer auto contra la medida para ahorrar energía en los edificios administrativos.

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 4 de Córdoba ha ordenado a la delegación de Empleo de la Junta que restablezca la posibilidad de que sus funcionarios acudan en las tardes de lunes a jueves. Desde septiembre, la delegación limitó a lunes y martes la apertura de este edificio, acatando una orden de la Consejería de Hacienda y Administración Pública que tiene como objetivo el ahorro de energía en edificios públicos.

La medida choca con la flexibilidad que tienen los funcionarios con dedicación especial (o exclusiva) de elegir entre cuatro tardes a la semana, de lunes a jueves, para cumplir con un suplemento obligatorio de 110 horas al año. El sindicato Safja interpuso un recurso ante el juzgado y logró la suspensión cautelar. Ahora, un auto fechado hace poco más de una semana da por terminado el procedimiento y le da la razón por la unilateralidad de la medida horaria impuesta, censurando que no se negociase con los sindicatos. "Siguiendo las directrices de la delegación de Hacienda y Administración Pública, la jornada de tarde se podrá realizar dos días entre semana, los lunes y martes hasta las 20:00", fue la instrucción de Empleo.

Safja también interpuso un recurso contra la decisión de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, que había comenzado a cerrar sus sedes jueves y viernes a las 15:30 en lugar de a las 20:00. También existen recursos similares contra la restricción horaria en las delegaciones de Innovación en Cádiz y en Sevilla, en la delegación de Salud en Sevilla, en la delegación de Educación en Almería, en la delegación de Cultura en Almería o en la delegación para la Igualdad en Huelva, entre otras.

El sindicato criticó trabajo que la Junta "perturba" con esta medida la conciliación de la vida familiar y laboral de los funcionarios, al limitar a dos las tardes en las que se abren las oficinas administrativas cuando la Ley estima la elección entre cuatro tardes a la semana. "Hemos tenido recorte de sueldos y de productividades, la integración en agencias y ahora recortan la libertad para elegir los horarios, cuando en lugar de esta medida entendemos que la tijera se puede meter en las dietas de los altos cargos, las indemnizaciones por vivienda o los coches oficiales", apuntó Alfredo Pérez, presidente de Safja.

Esta medida pertenece al plan de reequilibrio financiero presentado al Gobierno por la Consejería de Hacienda y Administración Pública en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado en julio como una de las medidas extraordinarias para reducir el gasto corriente y hacer frente a la reducción del déficit.

"Asumiendo que una de las áreas susceptibles de ahorro la constituyen los gastos de mantenimiento en edificios y oficinas públicas, así como por sus efectos sobre la conciliación de la vida laboral y familiar, se encuentra en avanzado estado de tramitación la modificación de una normativa precisa que regule la apertura de un máximo de dos tardes semanales las oficinas administrativas, realizándose las horas de trabajo en el resto del periodo horario", detalla el documento.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios