sevilla f.c.

Perspectiva a largo plazo

  • Emery incide en la amplitud de miras al hablar del Sevilla como club y se muestra totalmente implicado en un objetivo, Europa, que se marcó él mismo al aterrizar

El día a día de Unai Emery no deja de sorprender en el entorno del Sevilla. El guipuzcoano es un apasionado de su trabajo, que se toma con una pulcritud y una disciplina asombrosas. Los distintos estamentos del club destacan su capacidad de trabajo, su tremenda implicación, su profunda y meticulosa metodología y su pasión por el fútbol. Todo lo hace desde una perspectiva amplia, tocando los diferentes aspectos: el deportivo, el económico, el social... La cantera tampoco pasa desapercibida para su amplia visión y los técnicos de los escalafones inferiores también están sorprendidos por cómo sigue al día la trayectoria de los principales filiales y sus diferentes programas. Emery se siente responsable en similar medida a la dimensión del club al que ha llegado, el Sevilla, una entidad con unas características propias y definidas de las que el guipuzcoano no deja de empaparse constantemente.

El hecho de que José María del Nido le ofreciera un contrato por temporada y media implicó de lleno al técnico de Fuenterrabía en un proyecto a largo plazo. En una entrevista a SFC Periódico, Emery sorprendió desvelando su absoluto compromiso, pese a que cuando habló con Monchi ni siquiera salió la palabra Europa: no había objetivos a medio plazo. La situación del equipo y del club invitaba a una perspectiva mayor, con la prioridad absoluta en arreglar la situación inmediata. "En ningún momento se habló de objetivos. Me dijo que había que reconducirlo -confiesa el vasco-. Le dije que había que conseguir un compromiso de trabajo para llegar a la zona europea".

Su visión del Sevilla se ha correspondido con la imagen que él tenía antes de llegar, y ahora quiere situarlo de nuevo en el primer plano. "Mi época en Almería y en Valencia me da cinco años de conocimiento cercano del club. Hay unas variables que te dicen cómo circulan los clubes como el Sevilla. Mi visión de este club es amplia y me da lo que ha sido, lo que es y lo que quiere ser". El técnico incide en la amplitud del Sevilla "en cuanto a lo que representa, el club que es y la afición que tiene". "Yo asocio al Sevilla a Europa. Cuando me llaman es porque estamos más cerca de los puestos de descenso que de arriba y hay que reconducir la situación. Hay que seguir haciendo las cosas buenas y las cosas que no, trabajarlas, para que el Sevilla vuelva a su estado natural, pero no es fácil. Ahí nos movemos. Tenemos que ser más ingeniosos para que el equipo tenga esa competitividad".

Evidentemente, esa concepción del club también pasa por la gestión de su presidente. A Emery, por su forma de ser, no le sorprende que José María del Nido sea tan intenso en la rutina de trabajo, algo que se corresponde con su propia personalidad: "Le ha dado mucho al Sevilla y está muy implicado. Está encima de todos todo el día. Mi relación es muy cercana con él. Hablamos del club, del equipo…", reconoce el técnico, que también desvela que la fama de indisciplinado y díscolo que tuvo en ciertas fases el vestuario del Sevilla es falsa: "Es un vestuario muy apegado al trabajo y a obedecer. Eso lo ha hecho muy accesible para las actividades de entrenamiento y de preparar los partidos. Eso es un punto a favor que tiene este vestuario. A nivel personal no me ha sorprendido porque esperaba una calidad humana alta, pero lo he refrendado".

El parón le va a servir para profundizar en el diagnóstico del principal mal del Sevilla, su vertiente visitante, algo que espera empezar a corregir ya. "El equipo tiene visos de poder asentarse en casa y luego fuera… Fuera casi todos los equipos consiguen menos puntos. Hay un lado natural en esa situación, pero lo estamos viviendo muy acentuado en lo negativo. Fuera de casa hay que acompañar con más victorias", argumenta, sin cargar de presión gratuita a su plantilla.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios