Antonio Adán. Futbolista del Betis

"En Primera pocos me pueden ofrecer todo lo que me da el Betis"

  • El portero reconoce sentirse muy a gusto en el club verdiblanco, donde sólo se coloca la meta del ascenso Resalta el compromiso y el trabajo instaurado por el cuerpo técnico

Lleva apenas seis meses en el Betis, pero pareciera que son muchos más por cómo ha encajado en la plantilla y por el compromiso que demuestra dentro y fuera del césped. Antonio Adán Garrido (13 de mayo de 1987, Mejorada del Campo, Madrid) es uno de los referentes de un equipo con el que anhela el ascenso y echar raíces. Una vez consiga esos objetivos, su edad, unida a su trabajo, es el gran aval para metas de mayor enjundia.

-La primera pregunta es clara. ¿Continuará Adán en el Betis?

-Como he dicho desde que llegué, mi idea es estar aquí mucho tiempo y para eso renové mi contrato. De todos los rumores a mí no me ha llegado nada, he estado muy tranquilo todo el verano, centrado en prepararme y en volver con muchas ganas porque nos espera un año duro por delante. Firmé un contrato, hay una cláusula y en el momento en que el Betis decidiera venderme yo entraría en escena. Estoy muy tranquilo porque tengo contrato con el club que quiero y quiero devolver al club a donde se merece.

-Precisamente que la cláusula sea menor en Segunda puede llevar a pensar en una salida...

-Son cláusulas que se ponen en relación a los contratos que se firman. Tampoco sería coherente poner una cláusula de 60 millones de euros si el sueldo es mucho más bajo en comparación. Se pone una cláusula acorde. Igual que mi sueldo baja un 40% o 50% en Segunda, la cláusula también desciende acorde a eso.

-Usted renovó con el equipo en una situación complicada y sabiendo que el descenso era una posibilidad real...

-Asumía esa decisión del club, la creo conveniente. Si el equipo no está en la categoría que merece, que todos hagamos un esfuerzo. Sabemos la dificultad económica que supone bajar a Segunda División y es algo que los jugadores debemos asumir. Así lo firmé con la esperanza y la ilusión de que fuera el menor tiempo posible y que el año que viene estemos todos disfrutando de otra situación.

-¿Siente que la apuesta de venir al Betis le ha salido bien por la continuidad que consiguió?

-Siempre he confiado en mí, en mi trabajo, donde tuviera una estabilidad y pudiera demostrar mi nivel esto iba a suceder. El Betis aparte de esa confianza me ha dado otras muchas cosas, a nivel de afición, que también es bueno para el profesional y por eso estoy tan contento aquí.

-¿Esperaba convertirse tan rápido en un referente para los béticos y en el vestuario?

-En tan poco tiempo, no. Cuesta mucho ganarse el cariño de la afición, eso significa que en el poco tiempo que llevo he hecho las cosas bien y me da muchas más ganas para seguir trabajando igual de fuerte y seguir devolviéndole el cariño a la gente.

-Su nombre se ha vinculado a equipos de Primera como la Real Sociedad. ¿Qué lo lleva a mantenerse tan comprometido con este club?

-Estamos hablando del Betis, habrá muchos equipos que puedan ofrecer la posibilidad de jugar en Primera, pero no las cosas que el Betis a mí me ha dado en tan poco tiempo. Hablamos de un club que el año pasado estaba jugando la Liga Europa, que si hace las cosas bien es un equipo que va a estar en esas posiciones, que a nivel de afición es uno de los clubes más grandes de España, por historia también. Entonces no hablamos de un club cualquiera, por eso mi idea es tan clara. Quería salir del Real Madrid e ir a un club donde tuviera todas esas cosas. Si el día de mañana viniera uno de los grandes de Europa... Pero ahora mismo no hay otra cosa que me preocupe.

-Hablemos del equipo. ¿Qué sensación le transmite pese a estar aún en pretemporada?

-Estamos entrenándonos muy bien, la actitud y la predisposición de todos es enorme. Al míster le gusta trabajar así, sacando el máximo de todos con mucha intensidad y lo está consiguiendo. El equipo ha venido con muchas ganas, con la mejor predisposición, con la ilusión de hacer las cosas bien. Se está creando un buen ambiente y ante el Brighton se demostró. Todavía faltan muchas cosas, pero para ser el primer partido y enfrentarnos a uno de los equipos importantes de la segunda división inglesa, con veinte días más de preparación, el equipo dio la cara y esperemos que a partir de ahí todo sea mejorar.

-¿Ha notado ganas de revancha en esos jugadores que tan mal lo pasasteis la temporada pasada?

-Al final son momentos malos, el verano está para precisamente para eso, para aclarar las ideas, coger fuerzas y volver con ilusión. Todo el mundo tiene claro dónde está. Hay gente muy joven con ganas de demostrar que se merece estar en un club como el Betis y devolverlo adonde se merece. Todos estamos con esa ilusión, pero sobre todo con muchas ganas de trabajar, con mucha humildad, dar el máximo cada día y ése es el camino. Hemos conseguido que todo el mundo esté mentalizado para eso.

-¿Qué sintió al ver a más de un millar de béticos en el primer entrenamiento?

-Nadie lo esperaba, pero viniendo de la afición del Betis cualquier cosa te puedes esperar. Sabemos cómo son, sabemos que si en las buenas están en las malas, mucho más. Yo tuve la oportunidad en la presentación de las camisetas, donde había ocho mil personas, en una presentación así, con el equipo en Segunda... En los entrenamientos es todos los días igual. Para nosotros es importantísimo. Sabemos que nuestros aficionados están ahí y ahora nos toca a nosotros devolvérselo con trabajo y humildad.

-El Betis es el equipo favorito para el ascenso, ¿le preocupa que esa presión pueda afectar al equipo?

-Sabemos perfectamente dónde estamos todos, en la situación que requiere jugar en el Betis. Yo te digo que la gente está con mucha predisposición. Hay que decir que el equipo no va a subir en enero ni en febrero, que va a ser una temporada muy larga. Pero con ese apoyo y ese cariño que recibimos los resultados se van a ir dando y al final queremos que el objetivo de subir a Primera se cumpla.

-El cuerpo técnico es más joven que muchos de los jugadores. ¿Afecta en algo a la manera de trabajar?

-Al final no importa la edad sino el mensaje que quieres dar y que llegue a los futbolistas. El míster tiene muy claro lo que quiere, el mensaje está llegando, que es el de compromiso y trabajo, y no se mira la edad. Con la ayuda de todos, que vamos en la misma línea, va a ser fácil que se entienda con nosotros.

-Algunos jugadores como Rubén Castro, Perquis o Nosa Igiebor no tienen claro su futuro. ¿Los notas involucrados en el día a día?

-Las situaciones más complicadas son las de los futbolistas que están cerca de salir. A cualquier profesional no le gusta y son los que peor lo están pasando. Son situaciones que se dan todos los veranos y se solucionarán para un lado o para otro, aunque ojalá se queden con nosotros. Para el vestuario y para todos, lo que más pena nos da son esos jugadores apartados, es difícil.

-Usted es un ejemplo de que el fútbol cambia cada día...

-Hay que mantener la misma línea, estar serenos, saber que esas situaciones en el fútbol son pasajeras, que un día estás arriba y otro abajo. Hay que mantenerse tranquilo y ya está. Así se lo intentamos explicar a los que están en esa situación, echarles una mano y ya está.

-Mire este verano la portería del Real Madrid...

-Esto es así, cada verano hay rumores, esté quien esté, el Real Madrid acertará en sus decisiones, tendrá un grandísimo portero bajo palos, ojalá sea con quien sea gane muchos títulos y todos los madridistas los disfrutemos.

-¿Siente que su ocasión allí llegó demasiado pronto?

-No pronto, llegó la oportunidad en un momento, quizá no en la situación más cómoda. Pasó y ya está. Ahora estoy aquí y demostrando que puedo hacer las cosas bien, que es lo más importante.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios