Economía

Defensa asegura 6.000 empleos en Cádiz con la construcción de 5 buques

  • La carga de trabajo será de cinco millones de horas · Navantia entrega el primer BAM a la Armada · Incidentes en Sevilla por el plantón de la Junta a la plantilla de Astilleros

La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció ayer que el Consejo de Ministros autorizará hoy la construcción de cinco Buques de Acción Marítima (BAM) en los astilleros de la Bahía de Cádiz. El impacto será importante en una zona tradicionalmente castigada por las deslocalizaciones y los cierres: 5 millones de horas de trabajo que permitirán mantener 6.000 empleos.

La ministra, que asistió a la inauguración del muelle 4 de la Base Naval de Rota y a la entrega del BAM Meteoro, subrayó que el "90% del comercio global transita por vías marítimas" y el océano también conecta "amenazas como la piratería, las migraciones y el cambio climático que devastan la vida de millones de personas". "Tenemos que estar preparados", aseguró Chacón, "para responder a todos y cada uno de estos retos" y por tanto "reconsiderar nuestro poder militar y en particular el naval".

En este contexto, Navantia entregó el BAM Meteoro a la Armada Española, el primer Buque de Acción Marítima de los cuatro que actualmente se construyen en los astilleros de Cádiz en su versión de patrullero, y que tendrá su base en el Arsenal Militar de Las Palmas de Gran Canaria. Chacón señaló que el programa de los cuatro buques iniciado hace cinco años, "culmina una historia de éxito" para la armada porque "multiplica la capacidad de buques versátiles y ecológicos".

El buque Meteoro entregado en la Base Naval de Rota se botó el 16 de octubre de 2009 en la factoría de San Fernando (Cádiz) de los astilleros de Navantia, siendo la madrina de la botadura la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Chacón informó de que a final de año se entregará el segundo buque de nombre Rayo mientras que los otros dos, Relámpago y Tornado, se entregarán a lo largo de 2012.

Ésta es la cara amable de un sector que atraviesa serias dificultades. La prueba está en Sevilla, donde unos cien trabajadores de Astilleros llevaron a cabo una "acción sorpresa" ante la sede del PSOE en la capital andaluza e intentaron encadenarse a la misma para pedir la reactivación de la carga de trabajo después de que laJunta anulara la reunión prevista para ayer, según informó el presidente del comité de empresa, Joaquín Blanco.

La Policía impidió que los trabajadores llegaran a encadenarse y éstos comenzaron a arrojar petardos y bengalas de humo, acción que provocó, además, el corte de tráfico de la calle Luis Montoto. Tras los incidentes, el secretario de Organización y Administración del PSOE-Sevilla, Enrique Cousinou, recibía a los representantes de los trabajadores, comprometiéndose, según la plantilla, a que la reunión cancelada "se retome a la mayor brevedad posible".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios