Encuentros digitales

"El electorado no pide hoy que le hablen del urbanismo energético"

  • El jefe de sección de 'Diario de Sevilla' ha realizado un encuentro digital.

El jefe de sección de Diario de Sevilla Carlos Navarro Antolín ha respondido a las preguntas de los lectores.

El periodista Carlos Navarro (Sevilla, 1974) es el responsable de la información que genera a diario el Ayuntamiento de Sevilla y autor del blog 'La Caja Negra' que edita la web del periódico y que versa fundamentalmente sobre temática municipal. Firma tambien las crónicas de Semana Santa desde la fundación de Diario de Sevilla en 1999. Ha ejercido siempre el oficio en la sección de Local.

1 Kapi Yita 22.12.2

Sr. Navarro, ¿qué tipo de caramelo es mejor desde tu punto de vista para que los regalen los nazarenos? Desde mi punto de vista, ya está bien de estampitas que acaban en cualquier parte.

El mejor caramelo es el que hace sonreír al niño que lo pide. La estampita es una de tantas modas que en mayor o en menor medida afectan a una Semana Santa en la que tantos sevillanos que superan los 50 años dicen reconocerse cada día menos.

2 banderin de enganche 23.12.2010, 11:53

No cree que los politicos del ayto deberian guardar más distancia con los actos religiosos???

En muchos casos no me cabe la menor duda de que deberían seguir las indiciaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT): la distancia es la seguridad. En otros, se entiende que haya una lógica participación de carácter eminentemente institucional alejada de prejuicios trasnochados.Pero nunca olvidemos que quienes organizan esos actos (hermandades) son en no pocas ocasiones los primeros en invitar a los políticos y en querer tenerlos cerca.

3 pringaíta 23.12.2010, 12:43

Señor Navarro, ¿la desilusión de la ciudadanía con los políticos se debe a la mediocridad de éstos? ¿cómo definiría a los munícipes del gobierno y la oposición de Sevilla? ¿Hay tanta mediocridad en la Plaza de San Francisco como en las hermandades?

Indudablemente el perfil de los dirigentes políticos actuales dista mucho del que, por ejemplo, había en los años de la Transición. Determinados profesionales no se la juegan y prefieren seguir en sus despachos antes que consagrarse a una vida pública mal pagada, crispada y sujeta a una fiscalización diaria que no es plato de buen gusto. La bajada de nivel es notable y conlleva, entre otros efectos, la creación de la figura del político profesional. El nivel de la Corporación municipal actual es de aprobado raspado con muchos suspensos y alguna honrosa excepción coyuntural. Ni Castelar ni Cánovas del Castillo tienen herederos en el Salón Colón.

Y sobre las hermandades le diré lo que dice un buen amigo: "Ninguno de los problemas de la sociedad actual es ajeno a las cofradías".

4 rosalinda 23.12.2010, 13:47

¿Cree que habrá un Zoido antes y después de las elecciones? ¿Será el líder cercano y carismático que hemos conocido estos cuatro años o se tapará los oídos como sus predecesores? ¿Tantas promesas electorales, como la eliminación del Plan Centro, pueden suponer un arma de doble filo en su futurible gobierno?

Evidentemente que habrá un Zoido distinto después del 22 de mayo. Primero, porque si no logra gobernar, deberán abandonar el Ayuntamiento para cumplir con la palabra dada. Y segundo, porque si consigue formar gobierno no faltará quien no le guarde los cien días de cortesía para demandarle el cumplimiento de las promesas realizadas todos estos años. En mi opinión, no sería la eliminación del Plan Centro uno de sus principales problemas, sino la gestión diaria de un Ayuntamiento con 631 millones de deuda en un contexto de crisis económica y financiera.

5 genicesco 23.12.2010, 15:19

¿Cree que si Espadas lograra la Alcaldía mediante la reedición del pacto con IU se acallarían los problemas internos del PSOE provincial o los enconaría? ¿Le dará tiempo a la ciudadanía de conocer al candidato socialista? Dígame, a su juicio, las carencias y virtudes de la precampaña electoral que desarrolla.

Los partidos políticos, absolutamente todos, son maquinarias preparadas y enfocadas para gobernar y perpetuarse en el gobierno. Los problemas internos del PSOE, por supuesto, no serían los mismos en caso de mantener la Alcaldía o de perderla. Las penas con pan, ya se sabe que son más llevaderas. Tenga claro que las claves están en los equilibrios internos de poder, en el reparto de los cargos cuando llegue la hora y en la habilidad de quien corresponda para contentar a todas las agrupaciones y a todos los que se creen con derecho a reclamar una compensación por sus años de 'servicio'.La gran virtud de la precampaña de Espadas es el propio Espadas, un candidato sin aristas, como lo fue Zoido de cara a las elecciones de 2007. Ésta es una gran ventaja. Tiene un buen cuerpo a cuerpo en el que sólo habría que rebajar, limar, el perfil técnico para llegar más a la ciudadanía. Hoy el electorado no pide precisamente que le hablen del urbanismo energético, por poner un ejemplo.

Las carencias son extrañamente de manual, impensables en el PSOE de Sevilla de años atrás, aquella maquinaria perfecta especializada en arrasar en las urnas. Tan es así que en el propio PSOE y, por supuesto en el PP, hay quienes no dan crédito a determinados errores básicos. ¿Nadie sabía que el día del acto de proclamación del candidato se disputaba el partido entre el Barcelona y el Real Madrid? ¿Nadie pudo prever que ese mismo día era la jornada posterior a los comicios catalanes donde todas las encuestas auguraban un batacazo socialista? ¿Nadie tuvo en cuenta a la hora de planificar los chat del candidato para los 22 de cada mes que el 22 de diciembre cualquier impacto mediático se lo lleva la Lotería o que el 22 de abril es Viernes Santo en Sevilla?

6 capilloide 23.12.2010, 16:04

En dos años hemos pasado de un cardenal con buenas relaciones con la Junta a un arzobispo (con futuro auxiliar) que reproduce literalmente la doctrina de Rouco. ¿Cuáles serán, a su juicio, los cambios más importantes que nos esperan en la archidiócesis de Sevilla? ¿Piensa realmente que la prelatura de monseñor Asenjo será breve, que su paso por Sevilla le servirá de trampolín para más altas esferas eclesiales?

Las relaciones del Arzobispado con la Junta de Andalucía seguirán siendo fluidas. A ambas partes les interesa. El pontificado de monseñor Asenjo en Sevilla no será breve. La diócesis de Sevilla no es un lugar de paso. O, al menos, no lo ha sido hasta ahora. Es previsible que el Papa conceda la birreta cardenalicia a monseñor Asenjo en los próximos años, una vez que monseñor Amigo supere la edad como cardenal elector.

7 A su vera23.12.2010, 17:00

Usted lleva casi 20 años en el periodismo sevillano. Ha escrito de todo: barrios, cofradías, política, patrimonio. . . Centrándonos en su faceta como especialista de la prensa morada, ¿no cree que este gremio ha sufrido en los últimos años una degradación al existir un buen número de periodistas más pendientes de subir a un atril o de acudir a un pescao frito de hermandad que de publicar una noticia incómoda para ciertos cofrades? (Recuerdos al Fiscal)

Me parece que su punto de vista es bastante acertado (y afilado). El periodista puede ser cofrade, pero ha de tener claro que, llegado el caso, deber ser periodista antes que cofrade. Y los periódicos deben oler a tinta, no a incienso. La información sobre cofradías debe y puede regirse por criterios eminentemente periodísticos con la condición del máximo respeto a las imágenes sagradas. Espero haberle respondido.

8 vega 23.12.2010, 17:42

Después de tantos años ofreciéndonos interesantes informaciones de la Catedral, ¿con qué rincón del templo metropolitano se queda?

Con las cubiertas. La denominada visita aérea es verdaderamente espectacular, sobre todo si es en jornada de lluvia.

9 Álvaro 23.12.2010, 17:55

Como especialista que es usted en cuestiones municipales, ¿cuál cree que será el panorama político del Ayuntamiento a partir de las elecciones de mayo?

O la reedición del pacto PSOE-IU con un Torrijos previsiblemente fortalecido. O el gobierno del PP de Zoido con mayoría absoluta. Esto no es como el Parlamento catalán, aquí el abanico es cortito (con sifón).

10 Ricardo 23.12.2010, 18:26

Usted es un periodista de raza, me consta. Está en la calle, en el Ayuntamiento, se codea con todas las esferas sociales de la ciudad, les toma el pulso. ¿Cómo es posible que haya periodistas que escriban de política, o mejor dicho, pontifiquen desde el muñido sillón de la redacción sin salir para nada de la misma. Contésteme con sinceridad y no desde el corporativismo. Muchas gracias!!!

Primero, un periodista no debe pontificar. Y segundo, nunca debe perder la calle. Cuando se pierde la calle, los textos aburren, carecen de frescura y no atraen al lector. Un periódico debe tener alma y no oler exclusivamente a archivo. La última palabra la tiene el lector, que distingue el producto fresco del congelado. Siempre.

11 Javier 23.12.2010, 19:39

¿Cree que Zoido obtendrá la mayoría suficiente para gobernar?

Es muy difícil, pero también es verdad que o logra la mayoría suficiente ahora o parece que no la conseguirá nunca. Se le ha puesto aparentemente todo de cara. Es difícil creer que el PSOE no pise el acelerador a fondo después de Navidad.

12 guionista 26.12.2010, 19:54

Dígame su pronostico para las elecciones municipales

Lo único que parece claro es que el PP volverá a ser la lista más votada. Para lo demás hay que recurrir al Tarot.

 13 Pepelu 26.12.2010, 21:39

¿Qué le parece que unos ideales como los de IU permitan a su vez que el acceso al centro de la ciudad quede en "manos" de los ciudadanos que más posibilidades económicas tienen? Es decir, que si tengo mucho dinero al parking las horas que hagan falta, cueste lo que cueste. . .

Los partidos nunca llevarán a cabo políticas que perjudiquen a su electorado. IU se juega poco en el centro.

14 Pepelu 26.12.2010, 21:42

¿Cree que la unión IU-PSOE en el gobierno de la ciudad está perjudicando bastante al partido de Monteseirín?

En principio, no. Pero sí al final del ciclo. La figura de Torrijos, que aparece ya muy demonizada, se le atraganta a mucho votante socialista que reivindica ya un alejamiento de las posturas de IU.

15 técnico 27.12.2010, 10:15 ¿Qué diagnóstico hace del actual panorama político en la ciudad de Sevilla? No percibe un empobrecimiento de la clase política en general, una ausencia alarmante de altura de miras y honradez en el ámbito político?

La vida pública está degradada en general desde hace años. En una cuestión anterior hemos hecho referencia a esta circunstancia. Haga usted la cuenta de cuántos políticos tendrían la vida asegurada en caso de dejar el cargo.

16 Alfonso 27.12.2010, 11:20

¿Cree usted que el proyecto metrosol-parasol ha hipotecado a la ciudad? y ¿cree también que se ha perdido una oportunidad inmejorable para la construcción de un mercado de abastos que fuese referencia en toda Andalucía?

Lo creo. El despropósito es innegable desde muchos puntos de vista.

 17 Alfonso 27.12.2010, 11:21

¿Como califica usted el estado de limpieza del callejero urbano de la ciudad?

La valoración es variada según el sitio y la fecha. En Semana Santa y Feria, por ejemplo, es digna de elogio la labor de Lipasam El resto del año hay mucho lugares que dan vergüenza. Le pondré un ejemplo: el entorno de la Cartuja más próximo a la salida hacia Huelva.

18 Alfonso 27.12.2010, 11:22

¿Cree usted que el estado actual de la ciudad, en todos los aspectos, es caotico y catastrofico?

No. Pero sí muy mejorable.

19 Alfonso 27.12.2010, 11:24

¿Considera usted que el actual equipo de gobierno ha estado en algún momento de sus 12 años de legislatura, a la altura y a las exigencias que requería la Capital de Andalucía?

El actual equipo de gobierno no ha estado a la altura en muchos momentos. En 12 años habría innumerables ejemplos a este respecto (deuda municipal creciente, casos de corrupción, dimisiones en PSOE e IU, etcétera). El desgaste es evidente.

20 carlos 27.12.2010, 11:25

Cree que la television municipal esta ocultando la actividad de zoido?

Sinceramente creo que no se puede afirmar que la actividad del candidato del PP sea exactamente ocultada. A Zoido le veo en la televisión local. La clave está en el reparto de los tiempos. Ahí están los informes del Consejo Audiovisual para quien los quiera leer. Reconocen tanto que la figura de Zoido aparece, como que la difusión de las labores del gobierno están sobredimensionadas.

22 Carmen López 27.12.2010, 11:53

¿Cree que ya se ha diluido el llamado 'efecto Zoido'? ¿NO cree que más que Zoido es el efecto de un pequeño grupo de trabajo que lo ha 'fabricado'?

Las técnicas de marketing electoral, técnicas son. El candidato del PP lleva un ritmo frenético porque él es así.

 23 carmen lópez 27.12.2010, 11:55

Póngale una nota a los tres mandatos de Monteseirín. ¿Cuál cree que ha sido su principal acierto? ¿y su principal error?

Creo que su imagen ganará con el paso de los años. Y no habrán de ser muchos. El principal acierto bien puede ser la supresión del tráfico de la Avenida de la Catedral, pues la polución tenía alarmantemente ennegrecido el primer monumento de la ciudad. Uno de los principales errores puede estar en no saber distanciarse de IU en muchos momentos, como con ocasión de la polémica del concejal Carlos Vázquez que formó parte de un piquete violento la pasada huelga general. La estrategia de abrir el paraguas hasta que escampe no es una garantía al cien por cien.

24 onubense 27.12.2010, 12:15

- ¿Cree Ud. que los politicos solo se acuerdan de los barrios en epocas de elecciones? - ¿Cree Ud. que el Ayuntamiento actua correctamente en unas hipoteticas multas en zona azul?. - ¿Cree Ud. normal que se ensanchen aceras para "facilitar"la facil circulación peatonal y estas se utilicen como "cagadero perruno". Vaya a la puerta posterior del Colegio Sagrado Corazón en Villegas si es verdad que Ud. se patea Sevilla.

Las cacas de los perros no son un problema de los políticos, sino de los amos de los animales. Creo que los políticos municipales hace tiempo que aprendieron que a los barrios no se puede ir únicamente cada cuatro años. La zona azul tiene desde sus orígenes demasiadas sombras, se percibe en no pocas ocasiones una voracidad recaudatoria reprobable.

27 Rocio 27.12.2010, 14:40

¿Tras el libro de Zoido y del Cardenal, hay alguno esperando salir a la luz próximamente? Piensa escribir uno del Sr. Espadas o de Diego Valderas??

Siempre que una editorial me ofrezca hacer un libro, me lo plantearé. ¿Por qué no?

28 Ranita 27.12.2010, 18:44

¿Piensa que Monteseirín le está haciendo la guerra sucia a Espadas? ¿Por qué a falta de 5 meses no sabemos nada del alcaldable socialista?

Dicen las malas lenguas, que alguna hay en la ciudad, que Monteseirín es el principal interesado en que Zoido sea el próximo alcalde de la ciudad. No es justo afirmar que no sabemos nada del alcaldable socialista. Ocurre que de la marca electoral 'PSOE de Sevilla' se espera una capacidad de movilización que aún no se percibe. Y eso, cuando menos, llama mucho la atención. 

29 Adela González 27.12.2010, 18:45

¿Cree que es posible que Zoido saque mayoría absoluta? Estará conmigo en que sería un resultado histórico en nuestra ciudad

Es difícil. Pero si en alguna ocasión el centro-derecha tiene opciones serias de conseguir una mayoría absoluta en Sevilla es en mayo de 2011.

30 Anita 27.12.2010, 18:47

¿Cree que Espadas será capaz de quitarse de encima la "Herencia Monteseirín", aún sabiendo que tendrá que pactar con Torrijos para ser Alcalde?

Espadas se enfrenta a las divisiones internas de un partido que pasa por su peor momento, a los frentes judiciales que lastran la imagen del actual gobierno local y a la necesidad de desmaracarse en algún momento de IU.

32 Manzor In The Night 27.12.2010, 20:24

Muchos analistas políticos asumen como real el próximo descalabro electoral del PSOE. En el caso de Sevilla, ¿este desgaste también perjudicará a su socio consistorial, Izquierda Unida, o por contra, reforzará su posición? Felices Pascuas y próspero año nuevo, Maestro.

No es previsible que IU pierda muchos votos. Tiene un electorado muy fiel. Fíjese en las elecciones catalanas, donde ha sido el miembro del tripartito menos dañado en comparación con los batacazos de PSOE y ERC.

33 jose 27.12.2010, 22:31

¿Con que negocio se queda para desgustar unas tapitas, "Casa Moreno" o "Casa Trifón"?

Casa Trifón.

34 berlusconi ven pa ca 28.12.2010, 09:25

Cuando yo era pequeno (soy veinteanero) tambien habia protestas, huelgas y manifestaciones, pero no tenian el caracter violento, agresivo y amenazannte de las ahora. Siento que Sevilla esta cogiendo maneras de ciudad mafiosa, donde grupo de presion privilegiados (policia local, Tussam, taxistas. . . ) llegan incluso a usar la fuerza para imponer sus privilegios a costa de los demas. Desde su holgada experiencia en temas locales, constata este hecho ? que podria hacerse para erradicarlo ?

Antes hemos aludido a la crispación o enconamiento de la vida pública en muchas facetas, todo lo cual se acentúa con la crisis actual. Sólo resta tener paciencia y demandar de los dirigentes públicos las suficientes dosis de mesura y cordura para no avivar determinados fuegos. Y, por supuesto, no instalarse en un discurso sistemáticamente catastrofista.

35 SVQ 28.12.2010, 11:21

Le gusta su trabajo ? Yo no podria hacerlo, me agobian las paparruchadas de moteseirin, torrijos y zoido, y aun mas me agobia que la gente en esta ciudad piense que todo lo malo y todo lo bueno, es por culpa de o gracias a los politicos y la politica. en serio, le admiro. Y ya que estamos le lanzo una peticion, deme 1 idea, solo 1, para revitalizar la vida civil de sevilla.

Tengo la enorme suerte de trabajar en lo que me gusta. Y dentro de lo que me gusta en aquello que más me inquieta: la información municipal. Entiendo que se aburra en muchas ocasiones oyendo a los políticos. Yo también. No espere nunca que la vida civil la revitalice el poder político.

36 PEDRO M. 28.12.2010, 11:34

Todo el mundo se preocupa por el candidato del PP y sus posibilidades de gobernar con mayoría y tranquilidad, pero por la importancia que tiene el asunto ¿que opinión tiene del equipo que lo acompaña? ¿algún brillo en especial?

Hasta en el PSOE saben (e incluso admiran) que una de las grandes claves de Zoido es que su director de comunicaciones vive por y para su candidato. Está literalmente consagrado a su tarea.  Y eso se nota. En el equipo hay surtido variado.

 

37 PIER 28.12.2010, 11:51

Sr. Navarro ¿Ha logrado usted encontrar el lugar exacto del ombligo de esta ciudad?

Tengo claro que el ombligo de la ciudad no está en la Encarnación.

38 algabeño escéptico 28.12.2010, 11:55

Después del segundo Melchor destronado, ¿cree que la imagen del Ateneo queda ya más tocada de lo que estaba aún? ¿Está inmersa esta institución en un periodo de decadencia? ¿Ha sido un pulso ganado por Monteseirín y sus afines? Repóndame con sinceridad, por favor.

El Ateneo sale muy tocado. Ha tenido que corregir dos veces la designación del rey Melchor en menos de dos meses. ¿Se imagina que el Consejo de Cofradías tuviera que dar marcha atrás dos veces con el pregonero de la Semana Santa a mitad de la cuaresma? Por otra parte, el Ateneo no puede ni debe convertirse en un tribunal.

39 Joselito 28.12.2010, 12:45

Si nuestras Cofradías, y alguna en particular, son ejemplo de nivel intelectual, capacidad de administración, humildad, juicio autocrítico, sentido común, etc. , etc. , etc. ¿cree Vd. que el Sr. Zapatero, el de verdad, el de la Moncloa, debería rifar algunas potras para salir de la crisis?. Gracias.

Si nos referimos a potras como animal, no hay cuadra suficiente para salir de esta crisis. Para otro tipo de potras, preguntar en El Sardinero.

44 VAYA MELCHORICIDIO 28.12.2010, 12:58

¿No le parece a usted una injusticia destituir a un rey Melchor por unadenuncia de hace 10 años que fue archivada de plano por su señoría, la juez Alaya? Todos sabemos que esta juez si hubiese visto lo más mínimo habría actuado contra el rey mago. . . . Pero mójese en la respuesta por favor

Me parece un despropósito que una denuncia archivada tenga los efectos que ha tenido.

43 Paco 28.12.2010, 12:57

Sr. Antolín: el libro que le dedicó al sr. Zoido ¿le salió del alma o fue un encargo profesional?

Fue un encargo profesional realizado con sumo gusto. Escribir reportajes, perfiles o historias humanas siempre es un placer para mí vengan de donde vengan.

42 Antonio 28.12.2010, 12:54

¿Cree usted de verdad que el sr. Zoido es merecedor de biografiarle en un libro? ¿Cree que sacar una oposición de juez o ser nombrado a dedo Delegado del Gobierno en Andalucia o en Castilla la Mancha es suficiente mérito para glosar su vida publica? ¿No cree que el sr. Zoido es una invención de su mentor el sr. Arenas Bocanegra?

La historia de Zoido es merecedora de un reportaje humano, o de un perfil si usted lo prefiere. Eso no quiere decir, por supuesto, que no haya otros personajes cuyas vidas sean también dignas de ser narradas. En cualquier caso, el libro es una oportunidad para conocer mejor a un dirigente público. Ni ha sido el primero ni será el último que se haga con tal objetivo. No, no creo que Zoido pueda considerarse una invención de Arenas. Aunque Arenas lo puso, claro está. Pero se ha ganado el respeto por su cuenta y riesgo.

41 Séneca 28.12.2010, 12:53

Sr. Navarro, entre el Silencio y la Esperanza, ¿cree Vd. que nos queda algo?

Entre el Silencio y la Esperanza siempre está el Dios de tus Abuelos.

40 Carlos el de julia 28.12.2010, 12:49

Don Carlos, un saludo y mi más sincera enhorabuena por su último libro. Que siga usted siendo un referente del periodismo sevillano.

Gracias por su generosidad.

Muchas gracias a todos los lectores. Ha sido una experiencia enriquecedora. Felices Pascuas y Feliz Año Nuevo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios